El Salone del Mobile Milano 2018 es una plataforma para la polifacética personalidad de Moroso, a través de una nueva colección donde formas, texturas, materiales, acabados y colores organizan y armonizan la mezcla de inspiraciones.
Cada uno de los nuevos productos, de hecho, acentúa uno de los valores centrales de la compañía, a la vez que encapsula todos los elementos identificativos de la marca para crear una narración en sintonía con el mundo moroso.
Patricia Urquiola – Mathilda Family
Los protagonistas de la colección 2018 destacan por conservar los rasgos distintivos de la empresa como la tradicional vocación por la tapicería, el nuevo sofá Chamfer y una versión original de Gentry, ambos de Patricia Urquiola, así como la Casa Modernista de Doshi Levien.
A través de los sillones, otro tipo de producto cercano al corazón de la empresa, Moroso narra su capacidad para transformar un objeto en icono, presentando este año nuevos productos con formas emblemáticas como Seku de Sebastian Herkner.
Seku de Sebastian Herkner
El espíritu experimental, visto no sólo en las formas y los colores, sino también en el área de las innovaciones tecnológicas, toma forma con diseños como el Tape de Benjamin Hubert, que parte de la idea de no desperdiciar para crear una gama de tapizados modulares.
La pasión por el arte, que en el caso de Moroso contamina con gran fluidez el área de diseño, se materializa en las mesas y estantes de luz verde del artista Olafur Eliasson.
Tape de Benjamin Hubert
Estante de Olafur Eliasson.
La tendencia a moverse entre las diferentes salas se concentra este año en el comedor, con diseños originales y añadidos a las colecciones diseñadas, entre otros, por Ron Arad, Patricia Urquiola y Sebastian Herkner.
El uso especial de los textiles y la investigación en curso en esta área son narrados en el interior de la sala de exposición en Via Pontaccio, donde encontramos en la planta baja MONO MANIA MEXICO, un proyecto textil y de mobiliario de la diseñadora inglesa Bethan Laura Wood, y en el primer nivel TAPESTRY, una galería de tapices de diseño que celebra el regreso a una forma olvidada.
El Stand
En 2018 Patricia Urquiola vuelve a ser intérprete del stand de Moroso, configurado este año como una perfecta combinación de espacio interdisciplinar, intercultural y expositivo. Tres esferas distintas que interactúan entre sí y a las que se pueden referir todas las ideas de diseño.
“Material y Arte” es el tema elegido por Patrizia Moroso y Patricia Urquiola y toma forma en la sencillez de la definición de los materiales y paleta utilizados. Es así como el sombreado del color de las paredes, que pasa de un color muy natural a un púrpura de vincapervinca, se convierte en una metáfora del proceso creativo que culmina en el objeto. Es un movimiento gradual del cielo a la tierra, del arte a la materia, al infinito.
El perímetro de la tribuna se cierra con muros a toda altura, a excepción de las dos entradas que proyectan al espectador en un itinerario de aperturas y cierres, no sólo visuales sino también imaginarios.