22 abril 2018

Salone del Mobile Milano 2018 | Krizia

​Krizia continúa su viaje de experimentos nómadas y asimétricos sobre lo contemporáneo con la instalación Horah by duo Raw-Edges en Fuorisalone durante el Salone del Mobile 2018.

Por: Fotos: Cortesía

En la Fuorisalone, Spazio Krizia acoge una reflexión de Raw-Edges sobre el tema de la luz en diálogo con uno de los aspectos esenciales de la vida contemporánea: la convivencia. De esta idea nació Horah, una instalación que toma su nombre de la popular danza de origen israelí, formada por 30 pantallas de vidrio fundido diseñadas y fabricadas por WonderGlass.

La luz es un aspecto central para Spazio Krizia, que después de sus colaboraciones con Ingo Maurer y Formafantasma, continúa este viaje de investigación, eligiendo Spazio como escenografía perfecta para las investigaciones contemporáneas más visionarias sobre este tema bajo la dirección creativa de Zhu Chongyun.

Raw-Edges, un estudio de diseño fundado por Yael Mer y Shay Alkalay, es la síntesis formal de dos enfoques diferentes que convergen en la creación de proyectos consistentemente sin precedentes y el resultado de una fuerte conciencia ambiental: A Yael le encanta crear volúmenes curvos y formas funcionales, Shay tiene un profundo interés por la forma en que las cosas se mueven, funcionan e interactúan.

“Krizia siempre ha estado interesada en la vanguardia y el diálogo con contenidos transdisciplinares contemporáneos, y por ello hemos querido colaborar con Raw-Edges, diseñadores capaces de sorprendernos con su creatividad poética”, cuenta Zhu Chongyun, Director Creativo de Krizia

Al perseguir su interés por la repetición en serie de objetos, notaron que su movimiento en sincronía refuerza el poder de la repetición misma. La sincronización de elementos tiene un factor intrigante y provoca una cierta emoción y fascinación, estas sensaciones que experimentamos al ver a los bailarines tradicionales israelíes de la Horah.

Horah fusiona material, artesanía, ingeniería y poesía. Dedicada a la danza popular del mismo nombre, la misma comunidad y dimensión igualitaria es emulada con un fuerte valor simbólico. Una perfecta sincronía que se abre y se cierra, creando un diálogo entre tantos círculos danzantes como pantallas de lámparas hay presentes en el gran Spazio Krizia.

“La innovación es sinónimo de asunción de riesgos y de organizaciones que crean productos revolucionarios. Hacemos un ambiente único a través de la experiencia sensorial del vidrio”, concluyen Christian y Maurizio Mussati, fundadores de WonderGlass.



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.