13 abril 2016

Salone del Automobile | Lee Broom

Lee Boom lanza su nueva luminaria Optical con Milanvan, una instalación rodante que viajó de Londres hasta Milán para ser presentada en Design Week 2016.

Por: Texto Redacción Imágenes cortesía Milanvan

Salone del Automobile presenta MilanVan que consiste en una instalación rodante realizando un recorrido de Londres hasta Milán para ser presentada en la semana del diseño 2016. El único show viajero realizado por el estudio Lee Broom que lleva el mismo nombre del diseñador al frente del estudio.

Es una instalación itinerante cuya inspiración se encuentra en el tradicional palazzo italiano como montaje para la nueva colección de iluminación Optical. Las puertas de MilanVan se abren para revelar una dramática recreación de los antiguos palacios y se desenvuelve en un conjunto de seis columnas ornamentadas y arquitrabe como telón de fondo, ambientada por las nuevas luminarias monocromáticas que parece tener una escena congelada en el tiempo.

MilanVan continuará su jornada de viaje durante toda la semana en varios puntos de encuentro incluyendo Brera Design District, MUBA y ZonaTortona para llegar a su destino final Ventura Lambrate.

La colección Optical está conformada por luminarias colgantes y de piso con un estilo influenciado por el Op Art y caracterizadas por patrones de líneas que cambian desde diferentes ángulos.“Está realmente inspirado en el periodo en el que yo crecí. Supongo que mi primera incursión en interiores fue la decoración de mi habitación por los años 90s y donde Optical, refleja la monocromía gráfica y estilo de aquella época” Lee Broom.

Lee Broom es uno de los líderes en el diseño de productos e interiores desde 2007 donde ha llevado a cabo proyectos de mobiliario e iluminación. Ganador de varios premios como el prestigiado British Designer of the Year Award 2012 y Queen’s Award for Enterprise 2015, entre otros. Defensor de las técnicas manufactureras inglesas, Broom produce sus propios diseños y está presente en más de 150 tiendas en 45 países.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.