10 diciembre 2014

RODRIGO SUÁREZ | BUSQUEDA EN EL INTERIOR DEL SER HUMANO

Artista mexicano egresado de la licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño

Por: Texto redacción | Fotografía cortesía Rodrigo Suárez

Rodrigo Suárez en un artista mexicano egresado de la licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM, anteriormente Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), que ha participado en diversos encuentros artísticos y recibido varios reconocimientos, tal es el caso del Premio del Rector de la Universidad María Sklodowska Curie en 2004.

Su trabajo gráfico simula el devenir del ser humano buscando en su interioridad espacios de protección a través de la lucha contra el deseo de auto aniquilación como consecuencia de la soledad que en ocasiones éste llega a sentir. La obra de Suárez ha sido presentada a nivel internacional en países como Bolivia, España, Polonia, Suiza, Holanda, entre otros.

Asimismo, sus creaciones forman parte del archivo artístico de la Galería Anomalía, un espacio independiente creado con el objetivo de difundir el trabajo de artistas mexicanos y extranjeros, y en Ana Mercader Gallery, dirigida a crear bases culturales a través de la comprensión y el valor del arte. 

En 2009 consiguió la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y fue elegido para participar en la VI Bienal de Artes Visuales de Yucatán con su pieza “La estupidez del tiburón”. A lo largo de su trayectoria, se ha dicho que los fotogramas de este artista podrían haber salido de cualquier filme del cineasta canadiense David Cronenberg.

https://plus.google.com/photos/102868784543041327611/albums/5424499526071017857?banner=pwa  

www.galeriaanomalia.com 

www.am-gallery.e




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.