11 agosto 2020

Renacimiento cultural y social

Mediante una rehabilitación arquitectónica que requirió 10 años de trabajo, se ha reactivado la zona ribereña de Praga, cuyas ‘bóvedas’ ahora funcionarán como cafeterías, talleres, bibliotecas y galerías.

Por: Redacción

Fotos: BoysPlayNice

La zona ribereña de Praga, capital de República Checa, es un espacio público de importancia para toda la ciudad, el cual permite una simbiosis única del espacio público con la médula espinal de la ciudad: el río Vltava.

 

En la parte regulada de las orillas, la arquitectura de la ribera se convierte en la columna vertebral de la médula espinal del río que –a través de las ‘vértebras’ individuales de los terraplenes– sostiene el sistema esquelético de la ciudad sobre el que se cuelga toda la estructura urbana que forma su cuerpo. Sin embargo, la zona había quedado desierta después de las inundaciones de 2002 y se utilizó como estacionamiento. Recientemente, mediante un programa de activación se ha logrado su renacimiento cultural y social.

Para revitalizar el espacio, el despacho petrjanda/brainwork optó por crear una tensión funcional entre la apertura de las bóvedas y su contenido a partir del contacto único con el exterior. “Trabajamos con un enfoque característico del detalle espacial; nuestras intervenciones contrastan, y al mismo tiempo, complementan el conjunto con fragmentos significativos (sensoriales) con el mismo principio de que el ojo complementa el rostro; es su sensor, así como una parte integral”, describen los arquitectos.

 

La vasta zona ribereña revitalizada se extiende a lo largo de los tres terraplenes de Praga: Rašín, Hořejší y Dvořák, de casi 4 km de longitud. La primera fase finalizada es la mayor inversión que han hecho las autoridades en el espacio público después de la revolución de 1989, la primera de este tipo y con un gran impacto sociocultural. Se centra en la reconstrucción de 20 bóvedas en el muro de la ribera (originalmente áreas de almacenamiento de hielo).

El diseño arquitectónico trabaja con diversidad modular, los espacios están diseñados como una base detallada que incluye todas las instalaciones operativas y técnicas y una barra que se puede mover a diferentes posiciones. Se hace énfasis en el posible ajuste de cada una de las ‘bóvedas’ para que obtienen una integridad constante a través del equipamiento de cada inquilino con sus asientos y elementos interiores.

 

“Como arquitectos, supervisamos los ajustes individuales para que se preserve la visión básica del área, al tiempo que se logra la autenticidad para cada inquilino. Tratamos de ser un apoyo para los inquilinos y quedarnos en un segundo plano arquitectónicamente, permitiendo una diversidad de opiniones”.

 

petrjanda.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.