01 marzo 2017

Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta ganadores del Premio Pritzker 2017

Fueron anunciados los ganadores del Premio Pritzker 2017.

Por: Texto redacción

Este miércoles Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta han sido nombrados los ganadores del Premio Pritzker 2017. En 1988 los arquitectos españoles crearon el Estudio RCR en Olot (Gerona), un espacio que “busca conexiones entre el exterior y el interior, lo que da como resultado una arquitectura emocional y experiencial”, según el fallo del jurado.

El anuncio tuvo lugar en Chicago (EU) y fue realizado por el presidente de la Fundación Hyatt, Tom Pritzker, quien destacó que por primera vez, el jurado eligiera a tres arquitectos como merecedores del premio, que se otorga a sus trabajos y no al estudio que fundaron hace casi tres décadas.

“Aranda, Pigem y Vilalta han tenido un impacto en la disciplina más allá de su área inmediata. Sus trabajos abarcan tanto espacios públicos como privados, centros culturales o instituciones educativas y su habilidad para relacionar de forma intensa el medioambiente específico de cada lugar es un testimonio de su proceso y su profunda integridad. Su forma de trabajar en colaboración, donde el proceso creativo, el compromiso con una visión y todas las responsabilidades son compartidas por igual, llevaron a la decisión de seleccionar a tres individuos como ganadores de este año”, señaló Tom Pritzker.

Entre sus proyectos destacan el Centro de Arte La Cuisine, en Nègrepelisse (Francia); el Museo Soulages, en Rodez (Francia) —en colaboración con G. Trégouët—; el restaurante Les Cols, en Olot; la Bodega Bell-Lloc, en Palamós (Gerona) y la Biblioteca Sant Antoni-Joan Oliver, en Barcelona (España), entre otros.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.