23 diciembre 2020

Protección necesaria en 2020: Freedom to Move de Lexus

Lexus colabora con Tosin Oshinowo y Chrissa Amuah para presentar una colección de tocados que celebran la innovación a través del diseño y la artesanía en Design Miami/.

Por: Redacción

Fotos: Mark Cocksedge, Spark Creative

En coordinación con Design Miami /, Freedom to Move es un diseño conceptual que explora un lenguaje universal de protección, reflejando el deseo de libertad y movimiento a través de la artesanía, las señales culturales y una reflexión sobre la historia global.

 

Inspirados por los cambios que este año ha traído en todo el mundo, los tocados se conciben como una alternativa a las máscaras faciales utilitarias que se han vuelto omnipresentes, mientras celebran artísticamente el deseo colectivo de moverse por el mundo con libertad y confianza.

Freedom to Move es una reflexión que es oportuna y culturalmente significativa, destinada a ser entendida en todas las culturas a través de su exploración de materiales, texturas, colores y artesanía.

 

De acuerdo con la experiencia automotriz de Lexus y los valores fundamentales, Freedom to Move reconsidera el movimiento humano en este nuevo mundo, creando un diseño que es elegante, funcional y lujoso.

 

Los tocados fusionan nuevas innovaciones con técnicas perdidas y reúnen referencias culturales de todo el mundo, incluidos los principios japoneses de diseño, omotenashi (hospitalidad excepcional) y takumi (artesanía experta), que fueron parte integral del proceso de diseño.

 

lexus.com

amwadesigns.com

designmiami.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.