18 mayo 2017

​Premios Ciudad de México va por su segunda edición

Premios Ciudad de México es un homenaje a quienes transforman realidades a través de acciones ciudadanas, culturales, tecnológicas y de entretenimiento

Por: premiosciudad.com

Por GLOCAL

Premios Ciudad de México es un homenaje a quienes transforman realidades a través de acciones ciudadanas, culturales, tecnológicas y de entretenimiento. Con este reconocimiento se busca hacer visibles a aquellos para quienes ‘el hacer’ es la mejor manera de decir. Si te interesa participar, la convocatoria para su segunda edición ya está abierta y pueden inscribirse todos los proyectos presentados, inaugurados, con reapertura o publicados entre el 1 de octubre de 2016 al 31 de agosto de 2017.

Las propuestas serán analizadas y discutidas por un jurado conformado por personalidades de la Ciudad de México que trabajan en el ámbito de la cultura, el periodismo, el entretenimiento y el activismo. Esta vez, las categorías son: Acción ciudadana, Acción por el medio ambiente, Actividad escénica, Actividad para niños, Bar, Café, Evento, Exposición, Galería (programa curatorial del año), Librería, Obra arquitectónica, Proyecto digital y Restaurante. También se abre una convocatoria para talentos emergentes –de cualquier edad– en las categorías de cartel, crónica y fotografía, cuyos trabajos deberán ser inéditos

Los ganadores recibirán el premio Tláloc, una estatuilla diseñada por el artista visual neoleonés Grand Chamaco, quien se inspiró en la fuente y el mural de Diego Rivera que se ubican en el Cárcamo de Dolores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Ahí mismo se celebrará la entrega de los premios, que este año será el jueves 19 de octubre.

#premiosciudad2017




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.