Situado en el Paseo de la Reforma, el edificio de 57 pisos se organiza en 14 clusters cada uno de 4 pisos incluyendo jardines interiores que mejoren el ambiente en las oficinas. La torre se yergue con su singular forma triangular compuesto por dos altos muros de concreto expuesto aparente de 246 metros de altura. Dichos muros, se empotran 60 metros bajo el nivel de banqueta para los nueve sótanos de estacionamiento y también, para dar cimiento al edificio.
La tercera fachada cuenta con tensores metálicos y paneles de cristal, permitiendo increíbles vistas panorámicas al Bosque de Chapultepec, además de poseer espacios libres de columnas y reducción en el consumo de energía dentro de la torre.
Seleccionado por el jurado como lo mejor del último par de años, en cuanto a arquitectura corporativa se refiere, Torre Reforma, también destaca un proceso de construcción e ingeniería complejo que fue diseñada para soportar un sismo de 8.5 grados en la escala de Richter. También se contempló la integración de una casona histórica al vestíbulo principal además de otras áreas para instalaciones deportivas, espacios abiertos y terrazas, restaurantes y bares, jardines, auditorio y sala de juntas.
Esta tercera edición del Premio Noldi Schreck sucede gracias a nuestros patrocinadores: Kohler, Masisa, DanPal y ExpoCihac.