05 noviembre 2025
Premio Noldi Schreck 2025: Una noche de homenaje al talento arquitectónico y de diseño
La 12ª edición del Premio Noldi Schreck reunió a 243 proyectos, 19 categorías y figuras clave del diseño mexicano. Esta es la lista completa de ganadores y los momentos que marcaron la noche.
A las 18:30 hrs de ayer, los primeros invitados comenzaron a llegar al Auditorio Adrián Gibert de la Universidad La Salle (Campus Benjamín Franklin, Col. Condesa), en la Ciudad de México: salones iluminados, pantallas listas, un ambiente expectante. Cuando la maestra de ceremonias Gabriela Morales‑Casas subió al escenario poco después de las 19:00 hrs, la cita estaba lista: la 12ª edición del Premio Noldi Schreck 2025 se desplegaba en toda su magnitud.
“Sean todos bienvenidos a la doceava ceremonia del Premio Noldi Schreck 2025”, dijo Morales-Casas, mientras el auditorio —ya lleno— se disponía a vivir una velada de reconocimientos, diseño e innovación. El tono se marcó desde el arranque: un homenaje a la historia del diseño mexicano y una mirada firme hacia su futuro.
La bienvenida estuvo a cargo de Greta Arcila, directora fundadora de Glocal Design quien reconoció el valor de los proyectos recibidos y la importancia de ser reconocidos en su justa dimensión. Además de sentirse muy orgullosa de celebrar la vida y obra de dos figuras fundamentales del diseño y la arquitectura en México: Javier Senosiain y Carmen Cordero.
Más que un evento, un pulso del diseño
Este año, el Premio Noldi Schreck registró 243 proyectos inscritos en 19 categorías, lo que evidencia el crecimiento del certamen como plataforma. Aunado a ello, fueron reconocidos 12 nuevos talentos, lo que refuerza su carácter de trampolín para generaciones emergentes de arquitectos y diseñadores. Con ello, el premio reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y el aporte estético-funcional al espacio habitable, de trabajo y convivencia en México.
El jurado 2025 fue otro de los focos de atención. Integrado por figuras como Augusto José Quijano Axle (Augusto Quijano Arquitectos SCP), Daniel Germani (Daniel Germani Designs), María Bustamante Harfush (FUNDARQMX / María Bustamante Arquitectura), Dolores Martínez Orralde (INBAL), Germán Velasco Espinosa (Germán Velasco Arquitectos), Juan Homero Hernández Tena (SCAP®) y Yuri Zagorin Alazraki (ZDA) —una muestra de miradas complementarias que abordan desde la innovación arquitectónica hasta la preservación del patrimonio. Su rol fue vital para seleccionar los finalistas y ganadores de esta edición.
El escenario: homenaje y proyección
Una parte clave de la noche fue la evocación del legado del arquitecto Arnold “Noldi” Schreck Kohn (1928-2017), pionero del interiorismo en México. Su archivo, donado por su familia a la Universidad La Salle, fue destacado por la maestra de ceremonias y por la María de Lourdes López Gutiérrez, directora de la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación, quien enfatizó cómo el trabajo de Schreck, que articuló arquitectura, mobiliario y ambientación, sigue vigente en la educación y práctica del diseño nacional.
La entrega se organizó también como un recorrido visual: videos de proyectos finalistas proyectados en pantallas gigantes, aplausos fuertes, fotos instantáneas y una atmósfera que combinó solemnidad y fiesta creativa.
Lista de ganadores
Arquitectura del Paisaje
🥇 Parque Quintana Roo – AIDIA Studio
🥈 Maní – LaValle Peniche Arquitectos + Quesnel Arqs.
🥉 Ágara – Devas Paisaje
Vivienda Multifamiliar de -500 m²
🥇 Mariano Azuela 194 – Bloqe Arquitectura
🥈 Casa de Puerto – TACO Taller de Arquitectura Contextual
🥉 Attali – Arditti + RDT Arquitectos
Arquitectura de Usos Mixtos
🥇 Casa de la Cultura Juchitán – rOOtstudio
🥈 Miranda Palmeto – TACO Taller de Arquitectura Contextual
🥉 Pabellón de la Reserva – HEMAA
Arquitectura Institucional Pública
🥇 Mercado Nicolás Bravo – AIDIA Studio
🥈 Centro DIF Comitancillo – AIDIA Studio
🥉 CATVI Dzibilchaltún – LaValle Peniche Arqs. + Quesnel Arqs.
Arquitectura Institucional Privada
🥇 Casa Grande Santa Bárbara – Arroyo Solís Agraz
🥈 Andantes – Eurk
🥉 Pabellón Materias Primas – Transversal
Arquitectura de Espacios Corporativos
🥇 Taller de Arquitectura – DiFrenna Arquitectos
🥈 SNTE 60 – graus / GM 1345 – DONIS
🥉 Empate: ROSADOCE – REIMS 502 / Sinaloa 215 – Colonnier Arquitectos / Real Estate Lab – PUNTOARQ
Hotel Boutique
🥇 Hotel Humano – HERNANDEZDELAGARZA
🥈 Hotel Volga – JSa
🥉 Ámina Wind Resort – Jaime Guzmán Creative Group
Hotel Gran Turismo
🥇 Four Seasons Resort Tamarindo – Uribe Krayer, en colaboración con Estudio Esterlin, LegoRocha, Mauricio Rocha, Mario Schjetnan, Esrawe & BHuber
Hotel Urbano
🏅 Mención Especial por Hospitalidad: Bacab – Lavalle Peniche Arquitectos
Arquitectura Efímera
🥇 Pabellón Firenze 2024 – MATERIA + Gustavo Carmona
🥈 Lamosa Obra Blanca Expo 2023 – Local 10 Arquitectura
🥉 Crafting Atmosphere – MATERIA + Gustavo Carmona
Interiorismo para Tienda o Showroom
🥇 Casa Onora – Mier y Terán + Galvanduque
🥈 Artch Atelier – ARTCH
🥉 Muun – Arroyo Solís Agraz
Infraestructura
🥇 Empate: Interiores T1 Aeropuerto Internacional de Guadalajara – Serrano+ / Mercado Kanasín – AS Arquitectura
🥈 CERESO 2 – Antonio Garza Ferrigno
🥉 Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá – rOOtstudio
Interiorismo de Espacios Corporativos
🥇 Etsy – Gensler
🥈 Empate: Corporativo AZ – Work+ / Taller GBMRE – Taller ADG
🥉 Financial Services de Company – spAce
Mención Especial por Uso del Color: Casa del Loro – Workshop Diseño y Construcción.
Interiorismo Restaurante–Bar
🥇 Ariadna – Esencial Studio y Vagantes Estudio
🥈 Constela Café – Arqhè Studio
🥉 Hikari – Sulkin Askenazi
Vivienda Multifamiliar +500 m²
🥇 ONTO Tonalá – CRB Arquitectos
🥈 Michoacán 49 – DONIS
🥉 OR Cabos – Archetonic
Interiorismo Residencial
🥇 Departamento Sequoia – Taller ADG + Micaela de Bernardi
🥈 Casa Valle – Uribe Krayer
🥉 Empate: Casa Luciérnagas – Atelier 16 / Casa Antal – De la Vega Arquitectura y Diseño
🏅 Mención Especial por Uso del Color: Casa del Loro – Workshop Diseño y Construcción
Reconversión de Espacios
🥇 Empate: Punto Santa Rosa – Grupo Arquitech / Juan José Sánchez Aedo y Miquel Adrià / La Fábrica de Hielo – JSa
🥈 Casa Trava & Quintero – TACO Taller de Arquitectura Contextual
🥉 Casa Miura – Workshop Diseño y Construcción
Arquitectura Residencial
🥇 Serentha Cabin – ORTO Studio / Casa del Este – JVL Arquitectos
🥈 Casa Dragones – V Taller
🥉 Casa Kupuri – Central de Arquitectura + Módica Ledezma
🏅 Mención Especial por Accesibilidad: Casa UF – Vázquez del Mercado Arquitectura
Jóvenes Talentos
🥇 Empate: Atómico Studio / Worc Studio
🥈 Ápiron
🥉 Juanjo Sánchez Aedo Arrieta
La noche contempló dos homenajes de peso:
A la diseñadora industrial Carmen Cordera, fundadora de Drafft Diseñadores Asociados y de la Galería Mexicana de Diseño, figura clave en difusión del diseño en México.
Así como al arquitecto Javier Senosiain —exponente de la arquitectura orgánica—, autor de obras como La Ballena Mexicana y Las Casas Flor, cuya trayectoria fue celebrada con la estatuilla diseñada por el artista Aldo Chaparro.
En un momento muy emotivo se proyectaron videos mostrando un poco del legado de ambas figuras así como el reconocimiento de colegas y amigos que felicitaron a ambos homenajeados por el premio recibido.
Al concluir la entrega formal, los asistentes se desplazaron a la renovada Plaza La Salle, intervenida por LORDA Events, y un coctel cortesía de PM Steele y Broissin Architects, donde una atmósfera más relajada permitió que ganadores, jurado y público intercambiaran impresiones, brindis y expectativas sobre la arquitectura y el diseño que viene.
El Premio Noldi Schreck 2025 no solo visibilizó proyectos sobresalientes, sino que mostró un momento clave: la arquitectura y el diseño en México están hablando un lenguaje cada vez más consciente. Los ganadores demuestran que las formas ya no son solo estética, sino que responden al entorno, a la comunidad, a la accesibilidad. Es una celebración del talento, sí —pero también una invitación a repensar los espacios que habitamos.
Design Films