02 febrero 2017

Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo | Sexta Edición

Con el objetivo de promover la cultura de diseño en México, dicho premio busca difundir el conocimiento y usos de materiales cerámicos en la arquitectura e interiorismo.

Por: Texto redacción Fotografías cortesía Interceramic

Se anuncia la sexta edición del Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo, donde reconocerá obras de arquitectos procedentes de Panamá, Guatemala, Estados Unidos, Canadá y por supuesto, México. Pueden participar obras terminadas entre el 2015-2017 y que hayan usado por lo menos 100 metros cuadrados de materiales cerámicos producidos o comercializados por Interceramic. Las cuatro categorías en esta edición son:

  • Proyecto Residencial – Casa Habitación
  • Proyecto Comercial – Restaurantes, cines, hoteles, tiendas, etc.
  • Proyecto Institucional – Edificios públicos, corporativos, escuelas, etc.
  • Proyecto de Espacio Urbano – Mobiliario urbano, parques, etc.

Los ganadores de la edición pasada son:

Comercial: Restaurante Clio’s Food Kraft, realizado por el arquitecto guatemalteco Sergio Chávez.

Residencial: Arquitecto Luis Morán, del despacho Arkylab, con su proyecto Casa TCH para una empresa de capital japonés.

Diseño Industrial: Otorgado al arquitecto Raúl Téllez del despacho Arkiteknia, con la pieza Cenit, Luz y Sombra.

El objeto es una lámpara que también funciona como escultura y perchero.

Institucional: El arquitecto Fernando Valdés, del despacho ADI, por Casa Club Tierra Verde.

El jurado estará integrado por los arquitectos Félix Sánchez, Bernardo Gómez Pimienta, Alexandre LeNoir, Juan Pablo Serrano y el editor de AD, David Solís. La exposición y fallo del jurado será el 17 de agosto y entrega de premios el 19 de octubre de 2017 en el marco de Expo Cihac. Se hará entrega del Premio Nacional a la trayectoria en Arquitectura, para el cual, la fecha límite de entrega de trabajos será el 30 de junio de 2017. Consulta la convocatoria completa aquí.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.