Realizado por Arroyo Solís Agraz en colaboración con Juan Carlos Tello, Casa Decù en la Ciudad de México surge a partir de la remodelación de una vieja unidad de departamentos estilo Art Decó que en sus cuatro niveles dio origen a un moderno hotel boutique compuesto por 27 suites.

El acceso enmarcado por una señal luminosa discreta y una puerta de herrería reconstruida con el diseño original del inmueble reciben a los huéspedes y abren paso a la recepción.
El piso de pasta se mandó fabricar particularmente para este proyecto, creando un diseño geométrico, el cual cuidó la simetría de los elementos de la pieza para poder formar una serie de patrones distintos que permitan darle una identidad homogénea a los espacios de cada una de las suites donde los encontramos, siendo la recepción el patrón más complejo que sintetiza el conjunto de patrones utilizados.
El patio central distribuye el acceso hacia la segunda torre y proporciona la entrada de luz para las suites interiores; por su cercanía con el edificio vecino se coloca una celosía en la colindancia a manera de elemento escultórico que proporciona privacidad a ambos edificios sin ser un elemento invasivo que beneficie únicamente a la unidad que lo alberga.

Cubierto con vidrio templado protege de la lluvia y permite el paso de luz natural durante el día y por las noches con la iluminación interior/exterior con un efecto tipo espejo contiene y multiplica el espacio.
A la terraza se accede mediante dos escaleras helicoidales a las que se llega desde un pequeño pasillo para descubrir una terraza totalmente abierta y llena de vegetación que le confiere un look un tanto selvático. Con un pergolado de madera proporciona sombra y se genera un espacio ideal para convivencia.






Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


