Por Martha Lydia Anaya
“El diseño no es una actividad dedicada a enaltecer el ego, es una profesión que ofrece su trabajo a los demás (ya sea a un cliente en específico o a una comunidad entera). Por eso, la empatía con las personas con quienes colaboramos es la base para desarrollar proyectos exitosos”, cuenta Gerardo Sandoval Osio, diseñador de producto graduado por la Universidad Autónoma de Nuevo León y fundador de su marca homónima: Gerardo Osio, la cual ha ganado un lugar en exposiciones como Generación DECODE 2014 y 2015, Abierto Mexicano de Diseño y Tokyo Design Week 2016.
Particularmente, la experiencia de haber desarrollado un proyecto en Japón, un país con una cultura muy distinta a la de México, le aportó mucho más que el solo conocimiento en el área de diseño. “Estar sumergido en ese país, sus tradiciones y su historia me ayudó a entender el por qué han tenido avances increíbles en pocos años y, por ende, pude identificar elementos de su cultura con el potencial de mejorar situaciones en mi vida tanto personal como profesional. Siempre he sido muy curioso e indago mucho sobre espiritualidad y bienestar, y Japón es muy rico en esos temas”.
Para Gerardo fue muy interesante darse cuenta de que en Japón el diseño está tan acoplado a la vida cotidiana de la gente que pasa desapercibido. Y es que la obsesión por los detalles y la perfección ha estado presente en su cultura desde hace cientos de años. “Pude ir a unos 30 talleres de artesanos que trabajan con técnicas de manufactura de más de 300 años y también visité algunos estudios de diseño tanto industrial como gráfico y de software”. Todo lo cual, hoy le suma mucho aprendizaje.