05 diciembre 2019

Pedro Reyes, Esculturas Habitables

Sillas, mesas, muebles de recámara, mosaicos y maquetas son algunos de los proyectos que, por primera vez, presenta el escultor Pedro Reyes a través de la exposición Esculturas Habitables en la galería de diseño AGO Projects.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

El artista Pedro Reyes comparte su faceta arquitectónica y de diseño de autor presentando algunos de sus proyectos inspirados en sus raíces formativas. Se trata de Esculturas Habitables, una exposición vigente hasta mediados de enero del 2020 en la galería AGO Projects, ubicada en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.

 

Una colección compuesta por piezas como sillas, mesas, muebles de recámara, mosaicos y maquetas crean un lenguaje escultórico y se enriquecen unas con otras con la intención de compartir con los visitantes un viaje milenario inspirado en el pasado, pero con visión futurista, en el que lo escultórico, orgánico y hecho a mano son los protagonistas de la historia. Cada una de estas obras es de escala pequeña, doméstica, enriquecida por el lenguaje conceptual y escultórico que Reyes ha cultivado durante los últimos años.

Para la exhibición, Reyes colaboró muy de cerca con Rudy F. Weissenberg y Rodman Primack, cofundadores de la galería AGO Projects, quienes desde que crearon este espacio en el 2010 han buscado promocionar e impulsar el diseño a través del apoyo tanto a artistas emergentes como ya establecidos, con la idea de forjar un mayor nivel de conciencia social a través del buen diseño. En concordancia con el pensamiento de Reyes, Weissenberg y Primack también están convencidos de que el diseño sirve como un agente de transformación positiva para el entorno.

“Siempre hemos visto rasgos arquitectónicos en su arte, y arte en su arquitectura. Pedro trabaja con un lenguaje propio bien definido, en el que su estilo y visión son sumamente característicos y propios”, refieren Weissenberg y Primack sobre la prolífica, monumental y muy personal propuesta de pequeña escala que presenta Pedro Reyes y que conjuga arte conceptual, escultura e instalación con la intención de que el público se integre activamente a la muestra.

 

Hasta enero 2020

Galería AGO Projects

Paseo de la Reforma 382

Interior 501, Colonia Juárez, Ciudad de México.

ago-projects.com

 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.