23 septiembre 2020

Pedrali viste y recubre con su único diseño un restaurante natural: Natu

Ahora es posible cenar al aire libre junto a uno de los museos más emblemáticos de Grecia, contemplando la variedad de platas aromáticas que caracteriza a este país.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Pedrali

Los muebles de Pedrali visten el maravilloso restaurante Natu en Atenas, Grecia; éste se encuentra ubicado junto al Museo de Historia Natural Goulandris, en medio de vegetación gracias a un maravilloso jardín que acompaña el decorado de este restaurante.

 

Natu, fue diseñado por el estudio Stones and Wall, que fusiona la cocina mediterránea creativa con un toque contemporáneo y ambiente moderno, respetando la tradición y la filosofía del museo. Este restaurante da la bienvenida a los comensales en un espacio que, gracias a la presencia de obras de arte exclusivas, parecer ser un continuo de la experiencia museística.

El nuevo y moderno restaurante Natu, fue creado para estimular los sentidos y mejorar todos los aspectos de la experiencia de los visitantes, ofreciéndoles tranquilidad y bienestar. La naturaleza que acoge al restaurante sirvió como inspiración para el nombre que posee, ya que ella es la protagonista, caracterizando al restaurante con su entorno con una amplia variedad de plantas como laurel, mirto, granada, lavanda y muchas otras hierbas aromáticas típicas de Grecia.

 

Loa materiales que se utilizaron para esta obra, son naturales como madera, lino, piedra y cerámica, y éstas se emplean tanto para las estancias interiores como para el jardín exterior, mientras que la paleta cromática recuerda los tonos tierra.

Los muebles de Pedrali encajan a la perfección con este entorno natural y único al colocarlos en el jardín exterior con una línea de productos de sillas, sillones, taburete y mesas de la colección Nolita, diseñados por CMP Design.

 

cmp-deisgn.com

pedrali.it

natu.gr

stonesandwalls.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.