21 marzo 2018

Paul Eis | Explosión de color en paisaje urbano

El joven fotógrafo Paul Eis dice adiós al aburrido gris de las fachadas en la arquitectura alemana por toda una gama de brillantes colores. A través de sus imágenes expresa cómo deberían verse, desde su perspectiva.

Por: Fotos: Cortesía

Paul Elis tocó una cámara
fotográfica por primera vez a los 4 años, desde entonces encontró su vocación
en la fotografía, las formas y los colores. Nacido en Berlín en 1998, el joven
de 19 años compaginó una de sus pasiones con otra: la arquitectura. Actualmente es estudiante de arquitectura en
la Universidad de Artes y Diseño Industrial de Linz.

A Elis la arquitectura modernista
de su país le parece fascinante, pero al mismo tiempo le parece interesante cómo
se fusiona con el estilo post guerra que impera en los alrededores después de
la Segunda Guerra Mundial. Junto a monumentos históricos del siglo XIX,
conviven muchos edificios de la posguerra, grises y monótonos.

Paul Eis

Viendo este panorama aburrido y deprimente, Paul Elis crea su propio proyecto en el que mediante el uso de Photoshop, crea fantásticos edificios de colores que buscan mostrar al espectador las características únicas de cada construcción resaltándolas con brillantes colores. Algunos incluso lucen mejor que sus presentaciones originales.

“Agregar colores ayuda a resaltar lo interesantes y únicos que son estos edificios”, afirma Eis.

Sus imágenes dan sin duda una nueva perspectiva a los paisajes urbanos y a la arquitectura. El joven espera que su proyecto sirva de inspiración para que más ciudades cuenten con diseños atractivos e interesantes, que salgan de la monotonía y den un toque divertido y alegre a los edificios. Para él, la forma en la que viven los habitantes de una ciudad depende de la arquitectura de la que están rodeados.

En su cuenta de Instagram @the_architecture_photographer, puedes encontrar más de su trabajo en donde podrás empaparte con un poco de color e incluso imaginar cómo lucirían algunos edificios de tu ciudad resaltados con este tipo de tonalidades.

“Mi proyecto no pretende ser una crítica de la arquitectura
moderna, sino que tal vez en el aumento de urbanizaciones aburridas”: Paul
Eis




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.