29 noviembre 2018

Paseo Molino, viajar de lo histórico a lo contemporáneo

Un espacio que recupera la historia del patrimonio industrial de Toluca, Estado de México.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Situado en lo que fuese el Antiguo Molino de la Unión, en el corazón de la ciudad de Toluca, Paseo Molino es un proyecto inmobiliario integrado por 154 departamentos de lujo, bajo la dirección general de Jorge Crespo y restaurado con la dirección del arquitecto Samuel Chávez, certificado por el INAH.

 

 

El conjunto habitacional se reparte en 3 torres y forma parte de un complejo integrado por una zona comercial, salas de cine, restaurantes, gimnasios y espacios para oficinas que conviven con la arquitectura histórica de lo que fuese uno de los molinos de harinas más prósperos de inicios de siglo XX, cubriendo la demanda de harina de trigo para Toluca, el Valle de México y el, en ese entonces, Distrito Federal.

 

Para su restauración, se utilizaron técnicas constructivas ancestrales como la utilización de adobe, mamposterías y el reciclaje de maderas antiguas. El proyecto cuenta con una planta de tratamiento de aguas de alta tecnología y tanques de captación de agua de tormenta; sus pavimentos permeables permiten regresar la lluvia al subsuelo, lo que favorece el reabastecimiento de los mantos acuíferos.

 

Con este rescate, el edificio que data de 1894, localizado a unos metros del Palacio de Gobierno del Estado, el Teatro Morelos y el Cosmovitral, recupera parte de su historia como ícono del patrimonio industrial de Toluca.

 

paseomolino.mx

 



Design Films

17 octubre 2018

maison marcoux mexico


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.