22 julio 2018

Palma | Antoni Arola para Vibia

Antoni Arola se ha inspirado en la belleza de los jardines colgantes históricos para crear Palma, un sistema de luminarias que forma parte del catálogo de Vibia.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Versátil en sus proyectos, Antoni Arola, se ha desarrollado en diferentes ámbitos: mobiliario, envases de perfume, proyectos de interiorismo, instalaciones efímeras e iluminación. Sobresaliendo este último, gracias a su particular visión de la luz le confiere una versatilidad singular que filtra a través de cada pieza entremezclada con su continua búsqueda de la belleza.

Vibia es una compañía basada en Barcelona que inspira la capacidad creativa de la arquitectura, el diseño interior y la iluminación a través de sistemas contemporáneos que conjugan la innovación tecnológica con la expresión cultural. Destacando su colaboración con Arola: Palma, un proyecto que apunta a interconectar luz con vegetación, como sucede en la naturaleza.

Inspirado en lo jardines colgantes y en otras referencias como el racionalismo mediterráneo, da a su diseño un elemento cultural de continuidad. Palma es un sistema de iluminación que presenta a las plantas normalmente asociadas con el exterior, a un ambiente interior exhortando el regreso de lo natural a nuestros entornos cotidianos.

Su cualidad luminosa se manifiesta con una luz de intensidad regulable, filtrada por dos medias esferas de ópalo soplado unidas con un aro de aluminio en acabados blanco o grafito. Una forma elemental que evoluciona hacia una forma orgánica en la que la versión suspendida es acentuada por su cables de soporte casi imperceptibles.

Esta colección tiene la capacidad de composiciones verticales y horizontales que crean ejes visuales a gran escala. Integra vegetación ofreciendo así numerosas opciones que crean ambientes novedosos.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.