24 agosto 2018

Ontologías pictóricas | ESPAC

Una de las cuatro etapas de El cordón umbilical retiniano, una exhibición curada por Willy Kautz en ESPAC. En este tercer montaje aborda la pintura histórica cuestionando la correlación entre los procedimientos de la representación en función del tema representado y la realidad.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Espacio de Arte Contemporáneo (ESPAC), es una organización independiente sin fines de lucro dedicada a estudiar, difundir y promover la producción artística actual. Busca ofrecer un panorama complejo de la escena artística local a partir de una programación que contempla ciclos temáticos de exhibiciones, una plataforma editorial y una plataforma educativa.

 

Es aquí donde se encuentra El cordón umbilical retiniano, un proyecto en cuatro etapas curado por Willy Kautz del Programa de Pintura Contemporánea de ESPAC en el que participan 56 artistas con alrededor de 80 piezas donde se llevarán a cabo distintas actividades que permitan expandir y profundizar las reflexiones sobre la pintura en México después de la década de los noventa.

 

Actualmente se exhibe el tercer montaje, Ontologías pictóricas que aborda problemáticas pictóricas relacionadas con el trampantojo, el realismo, la historia de la pintura y la auto-representación. A partir del uso de la representación realista, estas propuestas hacen coincidir el tema representado con la materia pictórica.

Con el afán de cuestionar la divergencia ontológica entre la realidad y el hecho pictórico, este núcleo pone bajo sospecha aquello que se esconde detrás de la realidad y que se nos muestra u oculta mediante la experiencia fenomenológica de la pintura, es decir, esta selección incursiona en los repertorios de la pintura histórica para cuestionar la correlación entre los procedimientos de la representación en función del tema representado y la realidad.

Los artistas participantes son: Cecilia Barreto, Luis Carlos Barrios, Leonora Carrington, Miguel Covarrubias, Alberto Ibáñez Cerda, Circe Irasema, Yishai Jusidman, Uriel Márquez, David Miranda, Luis Carrera- Maul, Néstor Quiñones, Héctor Quiñones, Omar Rodríguez-Graham, Melanie Smith, Lucía Vidales y Boris Viskin.

Ontologías pictóricas será exhibida hasta el 13 de septiembre.

 

espac.org.mx
Goethe 130, Col. Anzures, Ciudad de México.
Martes a Viernes de 10 a 18 horas y Sábados de 10 a 16 horas.
Entrada libre.




Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.