Ubicado en el Recinto de Salud y Educación de la Universidad de Melbourne campus Parkville, el edificio proyectado por DesignInc en colaboración con Bio Institute se suma al plan de desarrollo arquitectónico de la universidad con un complejo de cuatro pisos que comprende laboratorios, oficinas y espacio de colaboración para la investigación, la formación y la participación de la industria.

El Bio 21 Nancy Millis Building se postula como uno de los centros de investigación biotecnológica más grandes de Australia. “Se trata de transmitir la idea de bienestar y de mejorar los resultados mediante la creación de una serie de espacios en los que los investigadores puedan colaborar. Queremos que los investigadores tengan la posibilidad de elegir los entornos en los que trabajar y también queremos mejorar su experiencia fuera del laboratorio”, comentó Christon Batey-Smith, director de DesignInc.
El proyecto está diseñado en respuesta a las limitaciones del espacio el cual está ligeramente inclinado y rodeado totalmente por edificios; por tanto, el recinto se construyó siguiendo una secuencia de patios ajardinados, cuya base de ladrillo se eleva alcanzando una altura de dos plantas.

“El concepto general enfatiza los beneficios de conectarse con la naturaleza integrando luz natural, flujos de aire, vegetación y vistas hacia el exterior”, dice Batey-Smith. “Así mismo, era importante que esta conexión no fuese estática, por lo que hay una variedad en los volúmenes y espacios del edificio, lo cual contribuye a un sentido de descubrimiento
El área que contiene el foro colaborativo se convierte en el punto focal del programa. Este volumen cuenta con macetas de gran tamaño en el borde sur; al norte, una base de ladrillo forma una serie de rincones con asientos en las ventanas colocados debajo de las claraboyas angulares.





Edición 69 | Especial «Lo mejor de 2022»


