13 marzo 2018
Muca Campus | De todos, para todos. Diseño y espacio público en la CDMX
La muestra reflexiona el entorno de la ciudad y la convivencia que tenemos con ella a través del diseño. La exposición estará abierta al público hasta el 28 de abril. La entrada es libre
| Diseño |
El Museo Universitario de Ciencias y Arte (Muca) presenta la exposición De todos, para todo. Diseño y espacio público en la Ciudad de México, como parte de las actividades culturales del World Design Capital CDMX 2018.
La exposición, también organizada por el Centro de Investigaciones de Diseño Industrial, y las Licenciaturas de Arquitectura de Paisaje en Urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, se lleva a cabo del 3 de marzo al 28 de abril de 2018.
Se mostrará a sus visitantes las diversas prácticas de diseño en diferentes áreas y las aportaciones que realizan al espacio público abierto urbano. Con esto en mente, el público podrá enriquecer su experiencia durante su estancia y al hacer uso de ellos.
A través de un orden temático, a partir de la definición de los géneros Calle, Plaza, Jardín y Parque se exhiben algunas intervenciones de diseño realizadas en la CDMX en el presente siglo.
El objetivo es hacer que el público reflexione la construcción social de la ciudad a través de los componentes sociales, ambientales, político – administrativos, económicos y urbanos, para lograrlo, se exhiben fotografías, planos, documentación, prototipos y equipamiento que puede tocarse y utilizarse.
Para esta muestra, se presentaron más de 60 proyectos desarrollados por profesionales, académicos e incluso estudiantes, a través de distintas instancias públicas del Gobierno de la Ciudad, organismos descentralizados, así como iniciativas privadas interesadas en el mejoramiento de la ciudad. La entrada es libre.
Proyectos presentados:
Plaza
– Remodelación de la Plaza de la República, Autoridad del Espacio Público (AEP)
– Bolardo Santo Domingo, Diseño Neko
– Remodelación de la Plaza Zarco, Fideicomiso del Centro Histórico, PRODUCTORA
– Remodelación de la Glorieta de Insurgentes, Agencia de Gestión Urbana (AGU)
– Bolardo luminoso, Diseño Neko
– Luminaria Toluca, Diseño Neko
– Mesa Trípode Zapopan, Ariel Rojo Design Studio
– Banca El principito, Juskani Alonso, Taina Campos, Perla Castañón, Cointya Kiabet y Tatiana Posadas
– Juguetes urbanos, AEP , Laboratorio para la Ciudad de México (LabCdMx)
– Extinto, Gabriel Calvillo, Leonardo Calvillo y Agustín Robledo
– Totem Volta, NOS Design
– Línea, Fabien Cappello
Calle:
– Peatonalización de calle Madero, Fideicomiso del Centro Histórico
– Lozetas MX, Paseo de la Reforma, Lozeta triangular
– Proyecto #MiCalle, AEP
– Peatoniños, LabCdMx
– Mejora tu calle, Lugares públicos
– Pasos seguros, AEP, AGU
– Bolardo maceta, Baum racks
– Sala urbana digital, AEP
– Parque Lineal y Glorieta de Mixcoac, Secretaría de Obras y Servicios de la CdMx
– Transformación urbana del barrio de San Miguel Iztapalapa, Del. Iztapalapa, Bandada!
Estudio
– Parabús 08B, bgp arquitectura
– Biciestacionamientos masivos, Secretaría de Medio Ambiente, CdMx
– Aparcabicicletas Acapulco, Diseño Neko
– Rack Bici, Ariel Rojo Design Studio
– Rack RS2, Baum Racks
– Aparcabicicletas Toluca, Diseño Neko
– Movilidad UNAM, Dirección General de Servicios Generales y Movilidad, UNAM
– Carrito Tlalpan, Delegación Tlalpan y TUUX
– Paseo de las Ciencias, Coordinación de Vinculación, FA, UNAM
Jardín
– Rehabilitación de la Alameda Central, AEP, Iniciativa privada
– Rehabilitación del Jardín Pushkin, AEP
– Set Mesa Al-ma, Ariel Rojo Design Studio
– Banca muela, Marta Ruiz
– Exposición itinerante, Andrés Fonseca
– Biblioteca A47, Fundación Alumnos 47, PRODUCTORA
– Mi casa, your casa, Héctor Esrawe + Ignacio Cadena
– Museo móvil, Museo Tamayo, Cecilia León de la Barra, TUUX
– Proyectos de las jornadas de Servicio social, FA, UNAM
Parque
– Rehabilitación Primera y segunda sección del Bosque de Chapultepec, Fideicomiso
Pro bosque, GDU
– Bio Parque Sustenta, Coordinación de Vinculación, FA
– Bebedero multitarja, Rotoplas
– Proyecto Parque UNO Meyehualco
– Proyecto Parque UNO Kid Azteca
– Lugar de encuentro de Amigos l LEA, Lugares públicos
– Zona infantil, Estudio Juskani Alonso
– Modelos para animales de concreto, Alberto Pérez Soria
– Animales de concreto, Ariel Rojo Design Studio
– Parque Bicentenario, GDU
– Bancas GUMA
Design Films
