13 agosto 2020

Monumentalidad y ligereza en armonía: Lyons Garden

Más allá de satisfacer una función arquitectónica, el programa de esta residencia responde a una búsqueda holística de comunión e interacción con la naturaleza que la envuelve.

Por: Redacción

Fotos: Claudio Napolitano

Situada en Playa Blanca, Zihuatanejo (Guerrero), Lyons Garden –proyecto realizado por Co Lateral / Colectivo Lateral de Arquitectura– se constituye alrededor de un jardín central que se apodera de todo.

 

Un pasaje conecta los volúmenes interiores proponiendo un recorrido lleno de contrastes y sorpresas: por momentos se puede apreciar el jardín, el mar e incluso unos juegos de sombras que las columnas de concreto gris y tepetate rojo producen en complicidad con la luz. Este corredor conduce a unas escaleras que llevan a un mirador desde el cual se puede contemplar el cielo, las estrellas y la inmensidad del océano.

 

 

La residencia cuenta con dos recámaras, baños con jardín interior, un estudio, un salón de usos múltiples y una extraordinaria área de meditación con vista al océano. Gracias a una notable apertura circular en la cubierta de este salón, la lluvia, el viento, la luz y el hábitat natural se integran libre y fluidamente al espacio. Además, un canal de nado se introduce e incorpora la alberca, oficiando de acceso alternativo a esta área y diluyendo los límites entre el espacio interior y exterior; no hay fronteras, como es adentro es afuera.

 

 

Las cualidades excepcionales del proyecto le otorgan a Lyons Garden un carácter de monumentalidad y ligereza al mismo tiempo. Pero sobre todo, busca generar experiencias de absoluta conexión y armonía entre sus habitantes y la naturaleza, e invita a contemplar la paz que solamente puede hallarse en el momento presente, cuando nos abrimos a vivir el aquí y ahora.

 

co-lateral.mx

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.