23 abril 2021

Miralles: homenaje al arquitecto en todas sus facetas

Exposiciones y actividades mostrarán a lo largo de 2021 las múltiples facetas de Enric Miralles como creador: arquitecto, diseñador, fotógrafo y profesor, acercando su figura profesional y humana al público.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Fundació Enric Miralles

La Fundació Enric Miralles, con el apoyo del Ajuntament deBarcelona y la Generalitat de Catalunya, impulsan un homenaje a Enric Miralles, una de las figuras más emblemáticas de la arquitectura catalana contemporánea y de cuyo fallecimiento se cumplieron 20 años el pasado 2020.

 

MIRALLES es un programa de exposiciones y actividades que muestra al  público el legado que el arquitecto dejó, con obras en Barcelona –ciudad donde vivió y trabajó–, Catalunya y en el resto del mundo.

El homenaje aborda sus diferentes facetas como creador: arquitecto, diseñador, fotógrafo y profesor, ofreciendo una mirada poliédrica y personal de su trayectoria.

 

Las actividades de MIRALLES están comisariadas por Benedetta Tagliabue (Miralles Tagliabue EMBT) y Joan Roig i Duran (Batlle i Roig), y organizadas por la Fundació Enric Miralles con el apoyo del Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya a través de sus Departamentos de Presidencia, Cultura y Territorio y Sostenibilidad, en colaboración con l’Escola Tècnica Superior d’Arquitectura (ETSAB), el Collegi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) y el estudio de arquitectura Miralles Tagliabue EMBT.

Este homenaje “no sólo quiere recordar la figura humana y profesional de Enric Miralles, sino también mantener vivo el espíritu del visionario, del experimentalista como forma de trabajar y de ver el mundo. Y dejar su legado también para las futuras generaciones“, subraya Benedetta Tagliabue.

 

El programa se extiende por espacios representativos de la ciudad de Barcelona, empezando por el Saló del Tinell, que es la sede de la exposición sobre Miralles arquitecto y que fue elegida por haber hospedado en 1956 la primera retrospectiva de otro ilustre arquitecto de la ciudad, Antoni Gaudí.

 

Las otras sedes de las actividades, igualmente emblemáticas, serán el Centre d’Arts Santa Mònica de la Generalitat de Catalunya, el Disseny Hub del Ajuntament de Barcelona, el Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya (COAC), la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y la Fundació Enric Miralles.

A través de estos lugares se ha diseñado un “circuito Miralles” que puede visitarse en varios momentos del año y que es accesible a todos los públicos. Usando diferentes formatos: charlas, debates, fotografía, vídeos, planos, dibujos, maquetas, libretas denotas, croquis, collages… cualquier persona, esté o no vinculada al mundo de la arquitectura, puede acercarse a la figura humana de uno de los arquitectos catalanes contemporáneos más internacionales.

 

homenajeaenricmiralles.wordpress.com

@fundacio.enricmiralles




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.