14 marzo 2017

Mexibility | Estamos en la ciudad, no podemos salir de ella

Siete intervenciones realizadas en el marco del proyecto MEXIBILITY y mapeos que contextualizan diferentes temas sobre movilidad.

Por: www.casadellago.unam.mx/

Por GLOCAL

MEXIBILITY es un proyecto de investigación, intervención y exposición. El núcleo del proyecto polifacético es el tema de la movilidad, que no sólo se concibe como movimiento físico en la ciudad, sino que también abarca cuestiones de movilidad social, económica y ecológica.

Bajo la curaduría de Friederich von Borries y Víctor Palacios la exhibición reúne el resultado de siete intervenciones en espacios públicos que el Instituto Goethe en México y la UNAM desarrollaron desde mayo de 2016, hasta marzo de este año en curso, como parte del Año Dual Alemania en México.

La muestra se articula a partir de las siete temáticas tratadas en cada una de las intervenciones: la historia de la movilidad, la movilidad y la economía en tiempos de la globalización neoliberal, la movilidad en un país en vías de desarrollo, la movilidad y la violencia, movilidad y ecología, el movimiento mental y corporal de cada individuo en la sociedad y la movilidad y el paisaje urbano.

Los artistas que forman parte de esta muestra son Marcela Armas, Christoph Faulhaber, Jesko Fezer, Arturo Hernández, Joshua Jobb, Folke Köbberling, Armin Linke, Miguel Monroy, Moris, ÖGB, Marjetica Potrc, Sebastian Quack, Michael Sailstorfer, Karin Sander, Isabelle Schad y Tobias Zielony.

La inauguración es el próximo 23 de marzo en Casa del Lago.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.