Metro Oostlijn | Group A

La renovación de la Línea Este de Ámsterdam responde a solucionar las necesidades espaciales de la estación y la distribución de sus áreas internar.

Ver Galería

06 abril 2019

Por: Redacción

Fotos: Digidaan

Del estudio de arquitectura GROUP A, la renovación de la Oostlijn (Línea Este) del metro de Ámsterdam, incluye 5 estaciones subterráneas y 11 sobre tierra; una línea parcialmente subterránea y parcialmente elevada que va desde la Estación Central hasta Amsterdam Zuidoost y fue construida en los años setenta al estilo de la corriente brutalista.

 

 

Con el paso de los años, la construcción perdió las líneas de su arquitectura original debido a las múltiples modificaciones; las rutas de evacuación eran demasiado estrechas y se necesitaba una estrategia eficiente para resolver la localización de la publicidad, la taquilla y las señalizaciones comerciales; en resumen, el proyecto significaba un reto para modernizarse.

 

 

Grupo A optó por brindarle a las 16 estaciones un diseño genérico que consistió en un conjunto de intervenciones generales del sitio, de las cuales las más importantes son:

 

Transparencia

Se crearon grandes vacíos cerca de las entradas, lo que crea una visión general de los diferentes niveles y hace que la luz del día sea más profunda en los vestíbulos de la estación.

 

Agrupaciones

Todas las señalizaciones, publicidad y espacio para venta de entradas se ubicaron de manera céntrica y visible al instante.

 

Iluminación indirecta

Las luces dirigidas hacia la pared y el techo enfatizan las cualidades espaciales de las estaciones originales.

 

Además, se utilizaron nuevos materiales como el hormigón, vidrio, madera dura y baldosas esmaltadas.

 

groupaarch.com

 



Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,