25 junio 2018

Meshmatics: una lámpara de alambre de gallinero

La firma Moooi celebra el lanzamiento mundial de Meshmatics, una elegante lámpara de suspensión diseñada por Rick Tegelaar y elaborada con alambre de gallinero.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Quien ponga los ojos en la candelabro Meshmatics del diseñador Rick Tegelaar, nunca adivinará qué se esconde detrás de su sofisticado exterior. Sus divertidas transparencias caen en cascada a través del ingenioso marco de la lámpara, creando reflejos brillantes y proyectando una elaborada red de sombras en el techo.

La firma Moooi celebra el lanzamiento mundial de Meshmatics, una elegante lámpara de suspensión que le da un toque sofisticado a un solo material. La luminaria está hecha de humilde alambre de gallinero; mediante el estiramiento controlado de la malla de acero, el diseñador revela una nueva estética refinada. La adición de luz crea un juego de transparencia y luminosidad. La forma porosa del Meshmatics lo hace liviano y estéticamente etéreo

Golpeando como un solo objeto, Meshmatics también se puede usar en masa para formar una nube flotante de luminancia.

Meshmatics es la encarnación de la ligereza. La araña parece flotar en el espacio, como un diente de león a la deriva en la brisa. Originada desde el núcleo de la luminaria, una delicada gradación de iluminación abarca la estructura de malla de tres niveles.

Además de los detalles de latón y una estructura para sostener los LED, la estructura completa de Meshmatics se basa en cables de acero. La proximidad del metal a los LED y su tejido abierto absorbe parte del calor generado por la fuente de luz.

Para realizar este proyecto, el diseñador Rick Tegelaar desarrolló sus propias herramientas de estiramiento de malla. El proceso de producción implica formar la malla en cilindros, que luego se aseguran sobre un molde. Tirando de un lado, el material se estira y se aspira simultáneamente al molde y se “fija”. “Es como quitarse un calcetín del pie”, dice Tegelaar. “Si tiras de un extremo, el calcetín agarra tu pie.” El método le otorga a Tegelaar un control estricto sobre la forma.  El resultado es una estructura fuerte y liviana.

Gracias a su experiencia en ingeniería, Tegelaar desarrolló su propio conjunto de herramientas con las que crear Meshmatics, un producto que tardó dos años y medio en perfeccionarse.

“No había máquinas para estirar malla cuando comencé. Tuve que concebir la técnica desde cero construyendo mis propias herramientas y máquinas”

Rick Tegelaar.

Meshmatics remite a la estética ligera y elegante establecida por Tegelaar con su primer producto para Moooi: Lámpara de pie Filigree, que fue diseñada en 2016.

moooi.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.