12 abril 2012

Mesa Colander

La mesa Colander fue producida con un proceso de fresado CNC a partir de una pieza de aluminio de 408 kg

Por: Texto Daniel Herranz Fotografía cortesía Daniel Rohr

La mesa Colander fue producida con un proceso de fresado CNC a partir de una pieza de aluminio de 408 kg. El proceso completo para producir una sola mensa, desde el primer fresado hasta el pulido final, tomó aproximadamente cuatro semanas. Después de diez años de diseñar llantas y rines para la industria automotriz, para el diseñador Daniel Rohr fue un largo proceso poder realizar este proyecto con este material. Colander es una pieza de mobiliario creada sin compromisos previos para el diseñador, que normalmente son impuestos considerando tiempos de producción, costos y la viabilidad de producción en serie (utilizando moldes o biselados). Al hacer el proyecto por su cuenta, Rohr tuvo la libertad, posibilidades y el tiempo para experimentar. El complejo proceso de fresado CNC era la única manera de obtener el resultado sin usar biselados o moldes. No hay otra manera de lograr la misma forma o calidad sin comprometer el resultado, ni siquiera la fundición. “Traté de separar materiales y espacio, de forma óptica, al crear vacíos entre los materiales. Gracias a las forma de bowl de la mesa y sus 909 hoyos, así como a la cubierta de cristal, creé un espacio en el hueco en el bowl. También, el espesor del aluminio tiene un tamaño especial para que haya momentos en que puedas ver a través de los hoyos, o no. Por tanto, la cubierta de cristal se ‘desvanece’ por la inexistencia de un ángulo recto visible. El cuerpo de aluminio pulido –como espejo– y sus reflejos, parece fundirse en uno con el cristal. Todo esto, le abre al observador otro punto de vista con un sentido diferente, pues todos los objetos que se colocan sobre la superficie de cristal parecen flotar, gracias a toda esta ilusión óptica”. Daniel Rohr Edición limitada de ocho piezas + dos prototipos + dos pruebas para el diseñador.Tamaño: 160x95cm – 72cm de altura.Material: Base de aluminio fresado y pulido a mano. Cubierta de cristal 3D fabricada con software CATIA.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.