Con el objetivo de ofrecer un nuevo espacio para el diseño mexicano a través del cual se logre fomentar el coleccionismo y la reflexión sobre el mercado, surge MDF Mexico Design Fair, una plataforma que alojará durante un fin de semana galerías, marcas mexicanas dedicadas a la producción de muebles, objetos funcionales y diseño en todas sus disciplinas en Casa Naila, un proyecto arquitectónico de Alfonso Quiñones -taller de arquitectura BAAQ– en la bella costa de Puerto Escondido, Oaxaca.
Durante el fin de semana del 22 al 24 de mayo de 2020 se dará cita un grupo de coleccionistas invitados provenientes de Italia, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y México, publicaciones especializadas y medios de comunicación, incentivando el consumo de diseño mexicano de calidad. “La idea se gestó a largo de dos años de trabajo, donde entendimos que en México no existía una plataforma tan acotada al coleccionismo como lo está MDF. La feria parte de dos líneas: la comercial, fundamental para el crecimiento de la industria y la museográfica, que permite conocer qué se está haciendo actualmente en materia de diseño y cuáles son sus actores principales”, comenta Carlos Torre Hütt, fundador, director y curador de MDF Mexico Design Fair.
A través de una selección, la participación está abierta para galerías de diseño y proyectos que deseen presentar colecciones de no más de dos años de antigüedad, esto con el objetivo de mostrar y comercializar productos contemporáneos que reflejen la realidad actual del diseño en México.
“Sin duda hay muchas colecciones de diseño que se inclinan por los procesos artesanales, partiendo de eso, nos interesa mostrar objetos con técnicas mixtas y darle también su lugar a las líneas con procesos industriales que son una fuente importante para el diseño. Quizás el escenario económico del país es complicado, pero creemos que el tipo de proyectos que deseamos mostrar hacen pertinente la creación de una feria como esta”, comenta Torre Hütt, “más que pensar en el riguroso coleccionista de diseño, nos interesa que la gente se acostumbre a adquirir diseño y que hagan de estos objetos parte de su hábitat y su estilo de vida. Siendo optimistas, esperamos que los compradores especializados que hemos invitado contagien un poco al mercado nacional, que sin duda lo necesita”, finaliza.
Además, la plataforma lanzará el Premio MDF Diseñador del año, un ejercicio que tiene como propósito celebrar la carrera de un personaje relevante con una trayectoria mínima de 10 años. La elección del premio correrá a cargo de Grisell Villasana, presidenta de la iniciativa, diseñadora, curadora e investigadora; Lourdes Baez, promotora cultural y directora de la Fundación Conmemoraciones con sede en la Casa Rivas Mercado; Eduardo Cadaval, socio fundador del taller de arquitectura Cadaval & Solà-Morales y Héctor Rivero Borrell, investigador y curador especializado en artes aplicadas y diseño.
“Tenemos bien claro lo que queremos para la primera edición. Sabemos qué calidad de diseño queremos mostrar y el público que nos interesa que asista. Esperamos tener una trayectoria que vayamos madurando y creciendo poco a poco, con pasos sólidos para que exista una segunda, tercera y cuarta edición en las que podamos consolidar la escena del diseño mexicano en materia de mercado y consumo de diseño, y que estos objetos sean parte de la vida de las personas”.
Carlos Torre Hütt
Cierre de inscripción de proyectos: 1° de noviembre de 2019
Publicación de participantes: 4 de noviembre de 2019
Consulta la convocatoria completa: mdfdesignfair.mx