MASA | La delgada línea entre el arte y el diseño

Caminando por la línea borrosa entre el arte y el diseño se encuentra MASA, una nueva plataforma para el diseño coleccionable y experimental que debutó con la muestra “Collective/Collectible”, integrada por el trabajo de artistas y diseñadores líderes de México.

Ver Galería

25 febrero 2019

Por: Redacción

Fotos: Genevieve Lutkin, cortesía MASA

En su reciente debut, MASA se inclina por mostrar, curar, escribir, construir, cuestionar, provocar, educar y aprender en torno a los objetos de diseño, en el más amplio espectro de la palabra objeto. Siendo un proyecto nómada, MASA ofrece un espacio para el discurso sobre el diseño, con la flexibilidad que trae desde su nombre, haciendo referencia al material comestible que se hace con harina de maíz y su plasticidad característica obtenida con la justa medida de agua.

 

La plataforma fue fundada en la Ciudad de México por los expertos en arte, diseño y arquitectura: Héctor Esrawe, Cristóbal Riestra, Age Salajõe y Brian Thoreen, junto con Roberto Díaz Sesma e Isaac Bissu, quienes plasman sus conocimientos en la presencia digital, física y conceptual de MASA, con el objetivo de abrir la conversación y el diálogo en torno a la cultura material con exposiciones que desafían convenciones y ofrecen valor.

 

Es a través de Collective/Collectible que MASA presenta el trabajo de artistas y diseñadores que residen en México, cuya obra desafía las jerarquías de función y expresión. Los artistas que exponen incluyen a Pedro Reyes, Alma Allen, Frida Escobedo, Héctor Esrawe, José Dávila, Tezontle Studio y otros.

 

En colaboración con las co-curadoras Constanza Garza y Su Wu, la exposición también se pregunta qué significa ser “de alguna parte”, con obras de arte adicionales, documentos y materiales de archivo que muestran algo de lo que los propios artistas han buscado durante mucho tiempo en México, o creído que era el lugar. Las obras contextuales incluyen piezas de On Kawara, Leonora Carrington, Francis Alys, Juan O’Gorman y Ana Mendieta.

 

 

Juntos, los diseños contemporáneos y sus precedentes biográficos se preguntan cómo las estructuras que definen un lugar podrían separarse de las estructuras del Estado, que pueden impartir ciudadanía pero no un sentido de pertenencia.

Collective/Collectible

Feb 7 – Abril 13, 2019

martes a sábado, 11:00-18:00 hrs

Av. Paseo de las Palmas 1535,

Lomas de Chapultepec V secc.

Ciudad de México

 

mmaassaa.com



Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.