17 abril 2012

Marmomacc en la Triennale de Milano

Desafía a creativos a diseñar “conceptos” con un material noble pero complejo de aplicar.

Por: Por Greta Arcila

Una de las asociaciones de mármol que logra juntar empresas y diseñadores de gran propuesta es Marmomacc; años con año en la Triennale de Milán durante la Semana del Diseño, desafía a creativos a diseñar “conceptos” con un material noble pero complejo de aplicar. Este año participaron: Patrizia Urquiola para BUDRI, Pietro Ferrucio Laviani para CITCO, Philippo Nigro para TESTI FRATELLI, Raffaello Galiotto para SOLUBEMA y MERBES-SPRIMONT, Setsu & Shinobutto para GRASSI PIETRE, Marco Piva para PUGLIA REGION, Raffaello Galiotto para SOLUBEMA y MÁRMOLES SRIMONT, Kjetil Thorsen-Snohetta para PIBAMARMI. Aquí les presentamos un poco de lo visto en la Triennale. Patrizia Urquiola Su proyecto una fusión entre diferentes materiales como es la madera, el vidrio, y claro, el mármol. Vemos que las propiedades del vidrio, como lo son su ligereza y la transparencia, se transfieren al mármol. Vemos paredes translúcidas sobre las que los objetos están dispuestos en una forma tridimensional e irregular, específicamente recortes y residuos de pre-corte de losas de piedras de colores con incrustaciones en los marcos modulares, esto crea el perímetro de su stand. La piedra adquiere una relación inusual con el entorno, bien mediante la integración con los materiales amorfos, tales como vidrio o materiales orgánicos tales como madera y resinas.         Ferruccio Laviani Cuatro de las seis nuevas ofertas de Ferruccio Laviani se exhiben en un espacio de la cabina amplia. La originalidad del proyecto está en función de la mezcla de los materiales utilizados junto con la piedra, incluyendo latón, acero y plexiglas. Petula: Una textura geométrica en círculos concéntricos sobre mármol negro. La innovación extraordinaria es la de las bombillas en ónix, que emanan destellosde luz cálida.   Hexagone: Un diseño geométrico hexagonal, que se despliega a través de un bajorrelieve en tonos de blanco y verde, con la parte central de cada diseño que permite la iluminación posterior para filtrar.   Culture: un mármol blanco de Carrara asumir el motivo de botón. Cóncavosmacro-botones, embellecidos por un borde exterior de latón, se une a una losa de mármol.

Tantra: Un panel producido por la superposición de las losas de mármol de Carrara, creando relieves y una textura que se asemeja a las flechas.   Raffaello Galioto Uno de los más gustados en la Triennale. Él nos muestra una reflexión entre la transparencia y la luz, explorando con el material logrando un juego de absorción de la luz y la opacidad nata del mármol.     www.marmomacc.com




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.