28 agosto 2020

Mármol blanco y madera: Residencia RA

Residencia RA se ubica dentro del fraccionamiento Valle Escondido, en un lote con una topografía complicada, pero versátil por sus imponentes vistas naturales.

Por: Redacción

Fotos: María José Durán Verduzco

El concepto de diseño de este proyecto –desarrollado por Código Z Arquitectos– surge a partir de la colocación de cuerpos rectangulares envueltos por la curvatura de un muro perimetral, que va descubriendo el movimiento de volúmenes rotados en la parte superior de la residencia. A la vez, que aprovecha la orientación y las bondades del sitio en donde se desplanta, expresando a través de la superposición y voladizos de sus cuerpos, una imponente presencia y una gran elegancia en su concepción.

 

El programa arquitectónico comienza con una gran plaza de acceso, que se integra con el interior, a través de los mismos materiales y acabados, para que, por medio de una galería, el usuario descubra los diferentes espacios y sus espectaculares vistas.

En la planta de estacionamiento se integran el garage, la sala de usos múltiples, una alberca con vistas al jardín posterior y los servicios. Por las escaleras enmarcadas por un gran árbol se llega a la planta baja, que contiene las áreas públicas: sala, comedor, terraza, family-bar, estudio y cocina. En planta alta, separados por volúmenes con un sutil movimiento, se encuentran, las recámaras y el gimnasio.

 

Dentro de los materiales elegidos, se utilizaron colores neutros en el exterior y acabados naturales con acentos pétreos, que permiten una armonía en los contrastes con el interior y su mobiliario. En interiores, se optó por una paleta de acabados sencilla: mármol blanco y madera, con colores blancos.

Dentro del diseño arquitectónico del espacio, se preservó la imagen propia del sitio, dotando de remates visuales naturales y enmarcando en cada espacio interior las vistas hacia el contexto exterior. Es así como Residencia RA se levanta como una bella escultura dentro del paisaje boscoso, denotando elegancia y modernidad.

 

codigoz.com.mx




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.