En un par de días, dará comienzo uno de los eventos de diseño e interiorismo más esperado por el sector en México: Hábitat Expo, dirigido a arquitectos, decoradores, diseñadores, hoteleros, restauranteros y público en general. Hábitat Expo reúne a los mejores y más novedosos productos de interiorismo, diseño y arquitectura. Este evento impulsa por medio de presentaciones y debates, la cultura del buen diseño y las vanguardias de los sectores hotelero, restaurantero, comercial y residencial. [youtube]http://youtu.be/Iil6Id0oZzI[/youtube] Marcos Gottfried, empresario mexicano, a través de la firma Tradex, es el responsable de este evento que, al paso de los años, ha evolucionado para posicionarse como el foro donde las tendencias y propuestas de nacionales y extranjeros se reúnen bajo un solo techo y como una de las expos más exitosas de la ciudad de México. Para Marcos, las expos como Hábitat Expo son aceleradores de negocios.
¿Cómo te involucraste en el mundo de las exposiciones? Por suerte (risas). Mi mamá organizaba ExpoPapelera hace 20 años y yo trabajaba con ella durante los veranos. Regresé de la universidad y había un momento en que México estaba en pañales en cuanto a expos. Fue cuando comenzamos a lanzar eventos a diestra y siniestra. De cualquier cosa. Una de cada cinco, pegaba. En estos 20 años, mi mamá y yo hemos generado más de 180 exposiciones. Hemos aprendido mucho. Como empresario, háblame un poco sobre el modelo de negocio que es realizar expos en México. Es un negocio de alto riesgo. Con algunas exposiciones hemos perdido todo y hemos tenido que cancelarlas, como bienes raíces, producción, turismo, tecnología informática y otros. Sin duda, Hábitat Expo es de las más importantes. El repunte de las segundas casas y la construcción, está haciendo que Hábitat sea una exposición pujante. El incremento de 2011 a 2012 es del 20%, lo cual es espectacular. ¿Cuál ha sido la evolución de Hábitat Expo, desde su primera edición, hasta ahora? El evento comenzó pensado como una expo de decoración. Los propios expositores exigieron un evento más enfocado hacia el diseño. Nosotros, como organizadores de expos, hacemos lo que nos dicta la industria. No somos diseñadores ni arquitectos pero sabemos escuchar y entender las necesidades del mercado. Antes, los arquitectos le hacían el ‘fuchi’ a los interioristas. Hoy, se ve –claramente– una conexión entre ellos. La expo comenzó, hace doce años, con 1,300 m2. El evento se ha profesionalizado en arquitectura, interiorismo, diseño, diseño de interiores. Hace seis años –todavía– si utilizabas la palabra “interiorismo”, mucha gente no sabía de qué estabas hablando. El hecho de que se haya unido el mercado en un frente común para Hábitat Expo ha cambiado la percepción de lo que la gente espera. Se ha creado conciencia y la gente se ha ido involucrando en la industria y, así, la propia industria se ha ido fortaleciendo. Cuando comenzó la expo, había muy poco de trabajo nacional en diseño industrial y de diseño de interiores pero, actualmente, ya es parte importante del evento, con el pabellón Promesas México, o la participación en Tendencias Hábitat. ¿Qué podrán ver los visitantes durante la edición 2012? La edición 2012 será de 9,000 m2 con 260 expositores y se esperan a más de 15,000 asistentes, de los cuales el 70% serán profesionales y, el resto, usuarios finales de alto poder adquisitivo. Este año, la gente verá, en esencia, mucho diseño. Los diseñadores se empiezan a arriesgar más. El diseño empieza a ser divertido. Promesas México contará con doce expositores que son empresarios que van comenzando con sus negocios de diseño. Tendencias Hábitat estará conformado por cuatro diseñadores conformando y usando sus servicios para integrarlos a la expo. Además, estará México Diseña, un grupo muy animado de diseñadores. También se efectuará una serie de conferencias denominadas El Negocio del Interiorismo, que hablarán de cómo el interiorismo ya es un negocio importante; los arquitectos y los consumidores ya ven a los interioristas como una pieza clave del negocio. Finalmente, durante Expo Hábitat se entregarán dos reconocimientos. Primero, el Premio Prisma, Premio de Interiorismo Mexicano, que tuvo 196 proyectos inscritos en cuatro categorías (residencias, oficinas, hoteles y restaurantes). Una cantidad impresionante. La participación ha sido padrísima por parte de la industria. Este premio se entregará el jueves 24 de mayo a las 19:00 horas. Al día siguiente, se llevará a cabo la premiación de Promesas México, que lleva el nombre del pabellón. Para éste, hubo tres categorías: Cama, luminaria y librero. Hubo cerca de 95 propuestas. [youtube]http://youtu.be/uNkNh7MtYe4[/youtube] www.habitatexpo.com Habitat Expo Del 24 al 26 de mayo WTC, Ciudad de México. De 11 a 20 horas.
Design Films
