MaliArts, agricultura urbana hecha en México

Sistema de Cultivo de Hongos de MaliArts, un sistema modular que promueve la agricultura urbana.

Ver Galería

24 julio 2018

Por: Redacción

Fotos: Sergio López

MaliArts es una agencia creativa con sede en la Ciudad de México, que ofrece soluciones como una plataforma multidisciplinaria. Comprometidos con formas y contenidos innovadores continúan con el desarrollo del proyecto Sistema de Cultivo de Hongos.

Sistema de Cultivo de Hongos pretende promover una alternativa sustentable al sistema alimentario tradicional. Una propuesta de producción para la ciudad que nace de un exhaustivo proceso de investigación y experimentación. Considerando los espacios reducidos de los entornos urbanos, los hongos resultan una opción atractiva gracias a su gran capacidad de volumen productivo, alto valor comercial y propiedades nutricionales.

Requiriendo un cuidado riguroso y ambiente controlado para su cultivo correcto, este sistema modular consigue facilitar dicha tarea. Elaborado con bioplástico derivado de fuentes naturales y cerámica, reduce la necesidad de riego de varias veces al día a una o dos veces por semana.

Adaptable a varios contextos y usuarios, Sistema de Cultivo de Hongos permite el desarrollo de la agricultura urbana, consolidando la oportunidad para crecer cultivos donde normalmente no se podrían dar para personas que usualmente no sabrían como hacerlo.



Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.