19 abril 2018

Linea Light Group | Light + Building

La marca de Iluminación LED, decorativas y arquitectónicas presentó sus últimas propuestas y su trabajo en el futuro de la luz.

Por: Fotos: Cortesía

Linea Light Group estuvo presente Light + Building, la feria
líder mundial en tecnología de iluminación y servicios para la construcción. El
evento contó con más de 2.700 expositores que presentaron en Frankfurt sus más
innovadores productos en los ámbitos de iluminación, electrónica y automatización
de viviendas y edificios.

¿Puede la luz encarnar nuestro tiempo? Es con esta frase que Linea Light Group resaltó una de las paredes de su stand en Frankfurt este año. La pregunta refleja su trabajo en el futuro de la luz de forma conceptual y manteniendo un fuerte vínculo con lo artesanal. En ocho mostradores se pudieron tocar familias de productos enteras como los proyectores Orma, familia ampliada en términos de potencia, dimensiones, óptica, control deslumbrante y aplicación.

Entre las ampliaciones de la gama también encontramos Tour. Biemission, el techo y la suspensión empotrada se colocaron en el corazón del stand, formando la interacción reconocible de los círculos superpuestos que caracterizaban nuestra comunicación previa al evento.

Otra de las novedades que presentó la marca fue el 240 Pixie Pixel small instalado en un maxi wall gestionado con control dmx, un producto que se convirtió en parte de nuestra fiesta privada, interactuando con lo audiovisual y lo audiovisual para crear un espectáculo único y evocador.

Aquí un video de lo que se vivió durante Light+Building 2018.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.