Este proyecto fue una iniciativa de Jorge Rangel, presidente de European Designs en colaboración con la firma francesa Roche Bobois, cuyo objetivo es dar a conocer el arte popular mexicano en todo el mundo. El 24 de noviembre se llevó acabo la presentación de una colección con cuatro piezas icónicas de la firma francesa, intervenidas por maestros del arte popular provenientes de diferentes estados de la República entre los que se encuentra Jalisco, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Chiapas y Oaxaca principalmente.
En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, esta exhibición dio muestra de la calidad y estética de las técnicas ancestrales aplicadas al diseño contemporáneo. El principal propósito de esta nutrida colaboración entre diseñadores y artesanos, es valorar nuestra riqueza cultural y demostrar el talento mexicano alrededor del mundo. Estos maestros artesanos han aprendido por generaciones, técnicas que han perdurado con el paso de tiempo como el bordado de punto, bordado a mano, bordado fino de cadenilla o aguja, telar de cintura y chaquira, entre otras técnicas cuyo proceso ha permanecido vigente.
La exposición denominada L’artesanía de vivir, es un conjunto de 34 piezas de arte-objeto únicas en el mundo. Los cuatro modelos de sillas de Roche Bobois son:
Ava, diseñada por Song Wen y realizada con inyección de técnica Gas Moulding de policarbonato transparente cuyo proceso de producción no desperdicia agua y no se utilizan solventes dañinos al medio ambiente.
Loop de Cédric Ragot es un diseño con una peculiaridad donde el juego de dos burbujas se entrecruzan para generar el respaldo y el asiento presente en siete acabados transparentes.
Sillón Florian y la silla Lully del Studio Roche Bobois, la primera realizada con haya maciza ensamblada por espigas y entalladuras de estilo Luis XVI mientras que la segunda, de estilo rococó con motivos de rocas y conchas.
Parte de los recursos obtenidos de estas piezas serán destinados a la fundación Sólo por Ayudar. La exposición itinerante comenzará en las tiendas de Roche Bobois en la Ciudad de México ubicadas en San Jerónimo, Masaryk y Santa Fe, del 6 de diciembre al 2 de enero. Hasta el momento, se encuentra confirmada la próxima sede en el Museo de los Altos en Chiapas del 20 de enero al 5 de marzo de 2017; y posteriormente en el Centro Cultural de Santo Domingo en Oaxaca, del 7 de mayo al 25 de junio de ese mismo año.