02 octubre 2018

La Crique | Proyecto residencial de PietriArchitectes

Fachadas curvilíneas y balcones generosos que se funden con el paisaje.

Por: Redacción

Fotos: Luc Boegly

Situado en Marsella, Francia, el estudio del arquitecto Jean-Baptiste Pietri presenta La Crique, un conjunto residencial compuesto por 145 apartamentos, rodeados de vegetación y en total armonía con las elevaciones del terreno irregular; dos edificios aparentemente ordinarios, pero que forman parte de un bello paisaje al pie de la Montaña de l’Aigle.

 

El proyecto refleja perfectamente las características del lugar en el que se asentó; el primer edificio ha sido construido ligeramente más abajo, lo que le permite adecuarse a la forma natural de la montaña. Las paredes externas, han sido dotadas con terrazas escalonadas, similares a la topografía del lugar.

 

El edificio se ve interrumpido por un “ensenada” con reminiscencia a las Calanques de Marsella, que revela un amplio jardín, mismo que se abre para dar acceso a los dos edificios, en el centro de la parcela.

 

Los materiales para su construcción son sencillos pero cuidadosamente seleccionados para sumar al diseño; los espacios exteriores asignados a cada apartamento son vastos y el paisaje que rodea la obra le da una sensación de apertura, aprovechando la luz natural.

 

PietriArchitectes apuesta por un enfoque arquitectónico exigente, construido y desarrollado bajo su propia filosofía: el racionalismo romántico, que analiza de manera estricta y significativa el lugar en el que se asientan sus edificaciones, para crear proyectos arquitectónicos optimizados, atemporales y que se adaptan a la geografía del sitio.

 

pietriarchitectes.com

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.