Prototipos, pruebas y nuevos materiales como el hilo tejido dieron forma a esta colaboración en la que esta nueva colección de altavoces se convirtió en muebles prácticos que se adaptan a distintos sitios dentro del hogar. “El principal reto fue resolver el modo de trabajar juntos de la mejor manera. Sonos planteó ocuparse de crear un sonido fantástico. IKEA, por su parte, aportó su experiencia en la fabricación de muebles, además de su diseño mediante procesos de prueba y error”, indicó Hilmar Lehnert, audio technology product manager en Sonos.

Tal como señala Lehnert, el proceso de producción consistió en un sistema de repetición en el que IKEA diseñó y produjo los prototipos, mientras Sonos fue encargado de calibrar, ajustar y probar dichos prototipos con el objetivo de mejorar el producto final.
En el trayecto, ambas empresas aprendieron a trabajar en conjunto para crear el mejor producto, innovador y estético, compartiendo su experiencia en cada ámbito. “Aprendí más sobre el proceso del tejido. Qué tipo de hilo se utiliza, las tramas, la tensión del hilo, la anchura o los espacios. Es necesario conocer todo: lo que se puede y no se puede hacer, qué afecta al sonido”, comenta Lehnert, quien además tomo un papel fundamental al momento de transmitir a IKEA los conceptos técnicos acerca del sonido.

El resultado de esta colaboración es una gama de bocinas con un diseño completamente nuevo. La lámpara puede emitir luz necesaria para leer en cama y música ambiental para dormir. De igual manera, hay siete formas distintas de incorporar la bocina-estante inalámbrica en la decoración de hogar, desde esconderlo en una repisa hasta montarlo como un estante en la pared.




Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


