04 noviembre 2020

La colección Allaperto Mountain de Ethimo en Le Coucou Méribel Hôtel & Spa

Espacios que se convierten en ‘cunas del bienestar’, que encarnan el valor del confort según Ethimo. En Le Coucou Méribel Hôtel & Spa, la vida al aire libre de Ethimo revela la relación especial que tiene con una naturaleza salvaje y espectacular.

Por: Redacción

Fotos: Jerome Galland

Le Coucou Méribel Hôtel & Spa se encuentra en el corazón de los Alpes franceses, en Les Allues Méribel. Esta exclusiva pieza arquitectónica fue diseñada por Pierre Yovanovitch y se siente como un típico chalet de montaña, un lugar donde el lujo va de la mano con el respeto por la naturaleza, promocionando el área local y asegurando a los huéspedes una experiencia excepcional de confort y bienestar.

 

El arquitecto francés, Pierre Yovanovitch, eligió Ethimo para los muebles de exterior y el spa, en particular la colección Allaperto Mountain, la primera línea de muebles para el aire libre en la montaña y el resultado de la colaboración entre Ethimo y Studio Thun.

Las suites, en donde el diseño contemporáneo se combina con la atmósfera de los típicos edificios alpinos, cuentan con amplias terrazas con extraordinarias vistas sobre los Alpes. Aquí, los sillones Allaperto Mountain en teca y tejido técnico con patrón de tartán se utilizan con mesas bajas.

 

Mientras tanto, el spa cuenta con tumbonas Sand con respaldo ajustable, en teca y cubiertas con suaves colchones, para hacer que el tiempo dedicado a relajarse y mimar el cuerpo sea aún más agradable.

Forma y función se unen así: el diseño ‘a medida’ de los productos Ethimo, en materiales y tejidos que resisten incluso las temperaturas más duras, combinado con una bienvenida tangible para los huéspedes en los espacios exteriores diseñados para evocar las mismas agradables sensaciones relajantes de un entorno interior.

 

ethimo.com

pierreyovanovitch.com

 

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.