19 junio 2018

La Chance: muebles que trascienden generaciones

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

La Chance es una empresa de diseño con sede en París que produce una gama de muebles  para el hogar con un estilo fuerte y distintivo.

La marca da una interpretación contemporánea de la tradición ornamental y decorativa del mobiliario francés enraizada en el período Art Decó. Los diseños están hechos de materiales nobles y reflejan la sofisticación, la singularidad y la opulencia.

La Chance aboga por un lujo cálido y desinhibido; las creaciones están diseñadas para trascender generaciones y actuar como piezas atemporales.

Por ejemplo, el mueble Tembo diseñado por Note Design Studio es un taburete escultural que combina un cuerpo de metal de madera con un asiento de corcho sólido. Los diseñadores se inspiraron en los tam-tams africanos y dan un guiño a la estética de los 80.

La Float table  del reconocido diseñador italiano Luca Nichetto es una mesa de centro escultórica que desafía los sentidos y la percepción. Un enorme cono metálico aparentemente flota sobre una base de acero pulido con acabado de espejo.

La producción de Float es un desafío técnico y cada tabla se realiza de forma artesanal.

Y Novy Bor es una jarra coronada por una sorprendente y majestuosa tapa de botella. Esta pieza debe su nombre a un ciudad de Bohemia, famosa por su industria de soplado de vidrio y sus hábiles artesanos. La forma de esta elegante jarra está inspirada en las nubes de humo que emergen de las chimeneas del taller donde se sopla el vidrio. Fue diseñada por  V8 Designers, un estudio de diseño fundado  por Pierre Bindreiff y Sebastien Gessert.

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.