18 febrero 2021

Karimoku Commons Tokyo abre su nueva sala de exposición híbrida

Karimoku Furniture Inc anuncia la apertura de Karimoku Commons Tokyo el 12 de febrero: un nuevo espacio que se extiende a lo largo de tres pisos para exhibir sus diferentes marcas de muebles de alta gama.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Karimoku Furniture Inc

El nuevo espacio híbrido en el centro de Tokio actuará como sala de exposición, galería y espacio de oficina, lo que permitirá a los visitantes experimentar las habilidades de artesanía versátiles y los muebles de madera fabricados por Karimoku Furniture.

 

La nueva sala de exposición de 387 m² y el espacio de oficina se extiende sobre tres pisos y una impresionante terraza en la azotea, presentando las diferentes marcas de muebles de Karimoku y destacando la artesanía de alta calidad de Karimoku como el principal fabricante de muebles de madera de Japón.

 

Con un concepto de diseño de interiores de la oficina de arquitectura con sede en Tokio Keiji Ashizawa Design, cada piso del edificio exhibe las diferentes colecciones de muebles en un entorno individual.

El primer piso funciona como una galería y espacio para eventos con un concepto simple. La habitación de planta abierta cuenta con almacenamiento en la pared a medida y una gran cocina abierta con una base de madera hecha por Karimoku.

 

En el segundo piso, con el estudio de caso de Karimoku y el laboratorio de Ishinomaki de Karimoku, se organizan dos marcas de muebles en un entorno que resalta las características únicas del material madera. Al usar madera para pisos y paredes, los visitantes pueden experimentar la riqueza y calidez de este material de alta gama.

 

El tercer piso exhibe la marca de diseño de renombre internacional Karimoku New Standard y la marca MASrecientemente lanzada en un llamativo entorno de fábrica en tonos grises con techos y paredes enlucidos. Los detalles interiores de madera, como el piso elevado al lado del frente de la ventana y la biblioteca de materiales, acentúan el espacio.

 

La terraza de la azotea es un espacio experimental para el desarrollo de muebles que se pueden utilizar al aire libre.

 

karimoku.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.