04 agosto 2019

Kano te permite viajar al universo de Harry Potter

Con el lanzamiento de este nuevo producto, los niños podrán aprender a programar hechizos mágicos.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Kano, una startup londinense conocida por ofrecer a los niños la posibilidad de acercarse a la educación tecnológica, lanza un kit de programación en colaboración con Harry Potter. Este paquete combina una “varita mágica” que funciona junto a una Tablet, un ordenador o un móvil con sistema operativo IOS o Android y un manual para que los niños aprendan a programar hechizos que responden a través de un sensor de movimiento.

 

El objetivo del software es proporcionar a los niños los componentes necesarios para programar acciones asociadas a los movimientos de la varita; estas acciones son monitorizadas vía Bluetooth y se activan gracias a tres elementos en el interior de la varita: un acelerómetro, un giroscopio y un magnetómetro.

 

La app utiliza bloques digitales que permiten a los niños afrontar los 70 retos de programación incluidos antes de comenzar a crear los efectos especiales que quieran crear con la app. El kit, que salió a la venta el año pasado, incluye versiones de hechizos como Incendio, Stupefy y Wingardium Leviosa.

 

Además, este nuevo set será compatible con uno de sus lanzamientos más interesantes: la Kano Computer Kit, un producto desarrollado en asociación con Microsoft con el que los niños pueden crear, pieza por pieza, su primera computadora desde cero.

 

kano.me

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.