30 abril 2018

Johnnie Walker Blue Label Cities Edition realiza un homenaje a la CDMX

La marca trabaja de la mano con el célebre artista plástico Pedro Friedeber, en conjunto trabajan esta pieza de colección con el espíritu progresista que caracteriza a la marca y la interpretación del artista acerca de la evolución de la ciudad.

Por: Fotos: Cortesía

Desde 2015, la obra maestra de la Casa Walker lanzó al mercado la exclusiva colección Johnnie Walker Blue Label Cities Edition, con la finalidad de rendir homenaje a las ciudades más representativas del mundo.

Este año, la marca elige a la Ciudad de México para ser la inspiración para la más reciente entrega de esta serie de edición limitada y celebrar su progreso transformándose en un lienzo en el que se plasman los grandes iconos que retratan la esencia y riqueza cultural que se vive en ella.

De la mano del célebre artista plástico Pedro Friedeberg, Johnnie Walker Blue Label Cities Edition crea esta pieza de colección que conjuga el espíritu progresista que caracteriza a la marca y la interpretación del artista acerca de la evolución de la Ciudad de México.

Esta etiqueta representa el legado de 200 años de historia, en los que los maestros mezcladores de la Casa Walker crean sabores extraordinarios, dando resultado a una mezcla perfecta de los mejores whiskys de Escocia. En esta edición especial destaca la combinación de cultura, arte y tradición que representa la vibrante esencia de la Ciudad de México.

Inspirado en su riqueza histórica e indudable belleza, esta celebración visual retrata momentos culturales clave de la Ciudad de México, desde su nacimiento hasta la época actual. Monumentos como el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora y el Palacio de Bellas Artes son símbolos que por su singularidad, reflejan la identidad de una ciudad que sigue reinvéntandose a través del tiempo.

La edición Johnnie Walker Blue Label Cities Edition consta de 1,800 botellas y estará disponible en México a partir del 15 de mayo, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro, La Europea, Vinoteca y Prissa.




Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,