12 noviembre 2018

Jardín Sustentable: naturalismo con diseño

Un proyecto inspirado en la naturaleza y sus procesos.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

En su edición 2018, Design House reunió a 24 despachos de arquitectura e interiorismo en una casa residencial que contó con nuevos espacios como el sótano, intervenido por Glocal Design Magazine, BNKR Arquitectura y amoATO Studio; la galería, el bar y el movie room. Este año, el jardín de la casa fue intervenido por Fernanda Rionda, paisajista que con su proyecto Jardín Sustentable creó este espacio con el objetivo de integrar el diseño, la arquitectura y la naturaleza.

 

El trabajo del jardín está basado en una composición de pradera de plantas silvestres y nativas, con un camino de madera al centro rodeado de dalias; una flor que busca ser posicionada como una opción para utilizarse en el diseño de paisaje; iniciativa en la que trabaja Fernanda en colaboración con la Asociación Mexicana de Dalias, quienes también colaboraron donando plantas para la intervención

 

 

El espacio diseñado por Fernanda Rionda fue decorado, a su vez, por una escultura llamada danzantes, de Ricardo Regazzoni, propuesta por Octavio Aburto, reconocido biólogo y fotógrafo, quien colaboró con Rionda para desarrollar el concepto del jardín, el cual hace alusión a una marina: una obra basada en el paralelismo entre la biodiversidad del ecosistema marino y el ecosistema terrestre.

 

Jardín Sustentable es un taller de diseño y construcción de paisaje con más de 120 proyectos diseñados; actualmente se encuentra ejecutando un programa experimental de recolección de semillas de plantas nativas para reproducción de especies y utilización en diseño de paisaje. El uso de plantas nativas permitirá que los diseños evolucionen a un verdadero naturalismo biológico, no únicamente estético.

 

jardinsustentable.com.mx

 

 

 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.