08 diciembre 2014

Hotel Pantone

El color marca la pauta del diseño en este divertido hotel de Bruselas donde la sobriedad no tiene cabida 

Por: Texto redacción Fotografía Cortesía Pantone

El PANTONE, conocido por diseñadores gráficos y creativos de diferentes ámbitos, como un sistema de identificación, comparación, y comunicación del color para las artes gráficas creado por la empresa del mismo nombre con sede en Carlstadt, Nueva Jersey, ahora estrena su propio hotel inspirado en cada uno de sus códigos de color.  

El PANTONE HotelTM invita a experimentar la ciudad de Bruselas a través de la intensidad del color y una gama de diversos servicios y comodidades. Desde el momento de su llegada, el hotel despierta los sentidos a través de los contrastes del mobiliario contemporáneo que hace juego con la diversidad de tonalidades vivas que van desde los muros, paredes y pisos.

Según sus diseñadores Michel Penneman y Olivier Hannaert, esta original estancia expresa el color de la emoción con un matiz distintivo en cada piso que va desde lo más vivo a lo más sutil. Ya sea por negocios o por placer, el exclusivo hotel boutique de diseño se adapta perfectamente a la personalidad de quien lo habita a través del color de su preferencia eligiendo previamente el tono de la habitación.

Desde una perspectiva de diseño, El PANTONE HotelTM, Bruselas se basa en un uso excepcional de contraste; un lienzo en blanco proporciona espacio limpio para colores saturados a explotar. Las habitaciones cuentan con fotografías únicas del reconocido fotógrafo belga Victor Levy.

El PANTONE Hotel combina las fuertes emociones evocadas por los contrastes de color con diseño vivo y confort inflexible, el cual consiste en lujos camas, almohadas acogedoras, televisores LCD, y aire acondicionado. La mayoría de las habitaciones cuentan espectaculares vistas a la ciudad de Bruselas, Bélgica.

www.pantonehotel.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.