05 abril 2021

Historia fotográfica/Projections: JCP Universe por Studio MILO + Beppe Brancato.

Proyecciones/Projections es un proyecto que mediante una historia fotográfica enmarca el alma profunda de JCP Universe, la marca menos convencional de Jumbo Group.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Studio MILO

Nacido en 2016, JCP Universe siempre se ha destacado por un método de diseño sin precedentes, una investigación libre y poco convencional que desembocó en la creación de obras en la frontera entre arte y diseño.

 

Bajo la cuidadosa dirección artística del estudio CTRLZAK, fundado por Katia Meneghini y Thanos Zakopoulos, a lo largo de los años han estado involucrados en diversos proyectos de autores de renombre internacional (desde Nanda Vigo a Sam Baron, Matteo Cibic o Richard Hutten por nombrar algunos), así como nuevos talentos.

Objetos de maravillas reales que te invitan a descubrir una realidad alternativa. Del imaginario, las creaciones de JCP Universe se basan en una idea de proyecto que va mucho más allá de funcionalidad, un enfoque según el cual el diseño, para ser realmente tal, debe ser surrealista. “A Piero Manzoni le encantaba decir: o el arte es conceptual o no es arte”, explica Livio Ballabio, cofundador de la marca: “De la misma manera para mí, el diseño es surrealista o no es diseño”.

 

De ahí la idea de una historia fotográfica que traza la historia de la marca enmarcando sus piezas más icónicas de una manera no canónica.

Pero, ¿en qué conjuntos habitan los artefactos del Universo JCP? ¿Cómo representar lo cambiante? Studio MILO, una ecléctica boutique de diseño de interiores fundada por Arianna Crosetta y Federica Gosio, responden a esta pregunta y son las elegidas como compañeras ideales por JCP Universe, no sólo por su naturaleza inconformista que distingue su espíritu pero también por su enfoque multidisciplinario.

 

“Creo que la palabra clave que une estas dos realidades es ‘contaminación’”, explica Arianna Crosetta. “Tanto Studio MILO como JCP Universe toman referencias e imaginarios de diversos contextos: desde el diseño de interiores hasta la naturaleza, el arte, la moda, el cine y música”.

Bajo la mirada curiosa y siempre original del fotógrafo Beppe Brancato, las creaciones de JCP Universe son elementos totémicos y alienantes que, como en las pinturas surrealistas, dicen algo más por sí mismos, “proyecciones” en sí mismas de un significado arcano.

 

El enfoque fotográfico, totalmente libre, sin luces canónicas ni reglas precisas, enmarca “un mundo, el del Universo JCP, irreverente y mágico, hijo de una ortodoxia consolidada y justa, y que desplaza al usuario en forma espontánea”. – explica Beppe Brancato.

 

En la locura creativa de Studio MILO, la fotografía se convierte en un sueño y una realidad al mismo tiempo, para capturar escenarios fugaces vinculados a los elementos primarios de la naturaleza, los signos originales y la materialidad desafiante de artefactos firmados por JCP Universe.

 

jcpuniverse.com

Inspirado en el universo teatral, Studio MILO imagina un diseño de escenografía para JCP Universe de “proyecciones”, término entendido en sentido literal, pero también en su sentido metafórico.

 

Así, alas evanescentes, compuestas por proyecciones de ambientes inspiradas en los elementos primarios, sí a veces teñido con tonos inusuales para acomodar elementos de mobiliario: mesas de café, luces, consolas, asientos y accesorios, que parecen ser catapultados a un universo paralelo.

 

jcpuniverse.com




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.