04 mayo 2023

Hickson Residence | MRDK architecture & Design | Canadá

Hickson Residence es un proyecto de renovación que busca satisfacer las necesidades de una familia de cuatro en el que resalta dobles alturas.

Por: Redacción

Fotos: David D Workind

Cuando una joven familia de tres miembros supo que pronto serían cuatro, decidió que había llegado el momento de buscar una casa más grande, así nació el proyecto de Hickson Residence. Se enamoraron del encanto de una casa de la orilla sur de Montreal diseñada por el arquitecto Frank McGrath en 1981, pero tras 40 años de desgaste, necesitaba una profunda renovación  Se pusieron en contacto con MRDK, cuya sensibilidad por el detalle y la nostalgia encajaban a la perfección con su renovación.

El ruinoso invernadero de la casa, que sobresalía de su fachada, había adquirido fama de adefesio para el vecindario. MRDK comenzó por demolerlo y recuperar sus cimientos de hormigón para crear un gran lucernario que aportara luz del sur a la oficina del sótano. Para maximizar aún más la luz natural y crear un espacio habitable en el sótano, se excavó el patio trasero para añadir ventanas de suelo a techo en la fachada trasera, creando un sótano transitable.

Un ático inutilizable cerca del dormitorio principal se reutilizó elevando la cubierta inclinada para crear una buhardilla contemporánea. Este espacio alberga el vestidor y el baño principal con generosas ventanas de claristorio orientadas al sur y techos altos.

 

 

Al entrar en la casa, le da la bienvenida una amplia escalera con una barandilla enlucida de cal que serpentea hacia un volumen curvo que contiene una chimenea debajo. El salón de doble altura puede verse desde arriba desde el estudio empotrado en el entresuelo.

 

 

En la parte trasera de la casa, la cocina y el comedor están bañados de luz natural gracias a la gran abertura creada por las puertas correderas que dan a un patio de cedro. Una gran isla escultórica de travertino se sitúa en el centro de la cocina, con un borde suavizado por una media nariz de toro invertida. Un error en la fabricación de esta isla dejó una ranura a cada lado del travertino. Estas ranuras se han rellenado con tiras de mármol de competición Rosso Levanto.

 

 

El travertino se encuentra en el salpicadero de la cocina, donde una gran losa se desliza en una cavidad de la pared, revelando una despensa oculta. Todos los electrodomésticos que suelen abarrotar la encimera quedan ocultos en esta despensa, donde una abertura pasante permite aprovechar cómodamente el espacio.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.