Herman Miller, la empresa líder en diseño y fabricación de mobiliario corporativo, escolar, clínico y el hogar, y proveedora de tecnologías y servicios relacionados a esta industria, presentó la expansión de sus marcas en NeoCon 2018. Cabe destacar que la firma recientemente incorporó las marcas Maars y Hay (una marca danesa de diseñó de muebles y accesorios) a su portafolio, por lo que en esta presentación la gama de productos fue particularmente amplia.
De los productos presentados por Herman Miller, destacan:
Las Axon tables y los Bespoke Casegoods de Geiger. Las mesas Axon son conjunto de mesas creadas para salas de conferencias que llevan el manejo de cables a otro nivel. Están diseñadas con conexiones a lo largo de su superficie dispuestas para energía, datos, voz y videoconferencia. Fueron diseñadas por Naoto Fukusawa y Keiji Takeuchi. Por su parte, los Bespoke Casegoods son artículos para el hogar hechos a la medida. Su combinación de materiales, funcionalidad, soporte tecnológico y componentes fabricados a medida, demuestran su destreza en la personalización de productos.
Otros dos diseños que destacaron de la marca Geiger son el Leeway Seating –una línea de asientos diseñados por Keji Takeuchi que permite libertad de movimiento dentro de un espacio mínimo- y el Reframe Lounge Furniture, un conjunto de sillas que vienen en tres alturas traseras: una de respaldo alto ofrece comodidad y funcionalidad, una de respaldo medio fomenta la conversación, y un respaldo con “alas” limita las distracciones periféricas para fomentar la concentración. Las mesas Reframe están diseñadas tanto para entornos de trabajo colaborativo, como individuales, y fueron diseñadas por Eoos. Además de que están cubiertas con cinco textiles de la colección Savona, mismos que están elaborados en mezclas de lana que les dan un toque de lujo, nitidez y delicadeza. Fueron diseñadas por Bassam Fellows.
Finalmente, de la línea de Herman Miller, destacó el Canvas Vista, un sistema de escritorio diseñado por Joey Ruiter que logra que los pequeños lugares de trabajo se sientan grandes y acogedores, y el el Overlay, un sistema de paredes móviles sub-arquitectónicas que permiten transformar un espacio abierto en salas independientes o dividir áreas. Esta pieza fue diseñada por Birsel+Seck y resulta muy útil en las oficinas de hoy en día, al igual que Lino, la silla ergonómica diseñada por Industrial Facility que ofrece una amplia gama de opciones estéticas para los lugares de trabajo o el hogar.











hermanmiller.com
Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


