08 julio 2022

Glocal 66 | H E M A A | Agua Pedregal Residencial: Un recorrido en el tiempo

Por: Redacción

Fotos: César Béjar / Rafael Gamo

Concebido en los años cincuenta a raíz de largas exploraciones entre las piedras volcánicas del Xitle, ya ocupadas para ese entonces por fauna y flora endémica, pocos lugares de la ciudad representan un escenario tan rico para la arquitectura moderna en México como Jardínes del Pedregal.

 

 

Localizado en un predio de 3,000 m2 donde alguna vez se erigió la casa de la familia Braüer (1955), este proyecto surge y absorbe los elementos característicos de un sitio que cautivó a arquitectos, fotógrafos, artistas y tantos otros intelectuales de la modernidad mexicana.

 

 

Volumétricamente, la propuesta se articula a partir de dos ejes. Por un lado, la retícula previa a este proyecto, un pequeño eco a la antigua casa Braüer. Por el otro, los preceptos establecidos ya desde un inicio del desarrollo del Pedregal, los cuales apostaban a que la arquitectura y el paisaje se comunicaran entre sí. Así tres casas se resguardan en medio de un jardín maduro.

 

 

Como remate visual de las casas, un jardín de suculentas funge como espacio de contemplación y silencio. Este jardín incluye una escultura del estudio Tezontle que se remite a las grandes piezas de Edward James en la selva Huasteca, otro artista moderno cuyo interés era fundir arquitectura humana y vegetal en un solo diálogo.

 

¿Quieres conocer todos los detalles? No te los pierdas en la edición 66  de Glocal, ya en circulación.



Design Films


Edición 70 | Especiales «Espacios públicos» y «Mujeres en la arquitectura y el diseño en México»
En esta edición: Revisamos proyectos urbanísticos para el espacio público en México y el mundo. | Platicamos con empresarias, diseñadoras y arquitectas que le dan forma a la creación de espacios a nivel nacional. | Además: ZONAMACO 2023 y Maison & Object 2023. Encuéntrala en puntos de venta o suscríbete (suscripciones@glocal.mx)