01 febrero 2022

Glocal 63 | Diseño + Ciudad: La magia de una ciudad mediterránea WDC Valencia 2022

A finales del mes de noviembre la Ciudad de las Artes en Valencia presenció la apertura de World Design Capital Valencia 2022 ¿cómo comenzó la historia? Aquí un breve relato.

Por: Greta Arcila

Fotos: Cortesía WDCV / Nerea Coll

Valencia es la octava ciudad en ser designada World Design Capital. Situada en la costa sureste de España, esta ciudad culturalmente vibrante es un puerto importante ubicado en el Mediterráneo con un importante legado de diseño.

 

Esta ciudad se ha convertido en un ejemplo destacado del uso efectivo y estratégico del diseño en las políticas públicas, lo que se ha traducido en un impacto beneficioso en las industrias, las infraestructuras y la movilidad.

 

 

Tuve el honor de conocer a Vicente Pons hace más de 18 años y, afortunadamente, coincidí con él años después en lo que fuera mi primer visita a Valencia. Recuerdo que me hacía mucha ilusión conocer el gremio del diseño valenciano, ya que para el mundo creativo es sabido que esa ciudad mediterránea alberga a gran parte de la industria del moblaje español de avanzada.

 

En esa ocasión asistí a una de sus ferias más importantes: Hábitat Valencia; al visitar los stands ví de cerca la calidad de la factura de empresas como Point, Andreu World, Gandia Blasco, Punt, Sancal entre muchas otras. También tuvimos un One to One con varios diseñadores pertenecientes a la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana, tuve la fortuna de platicar con ellos, algunos de los socios de Culdesac, entre ellos Alberto Martínez y Sophie von Schonburg; Sandra Figuerola, quien para ese entonces había hecho mancuerna con Gandia Blasco; Héctor Serrano y muchos otros. Escucharlos y ver de cerca sus propuestas, fue para mí como abrir una bella biblioteca en donde encuentras libros con bellas portadas, pero los interiores son aún mejores… descubrí un mundo al que quería regresar y conocer más de cerca.

 

Lean la historia completa en la edición impresa de Glocal 63.

wdcvalencia2022.com

wdo.org




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.