19 octubre 2021

Glocal 62 | Residencial: Técnica, tecnología, ciencia y arte | Casa PI por Taller Aragonés

PI, la nueva tecnología del aluminio, patentada por Aragonés, soporta grandes vanos de vidrio, maximiza la eficiencia energética y permite construir viviendas prefabricadas con muchos beneficios. La estructura de Casa PI, se basa en perfiles de este metal que son considerablemente más ligeros que el acero.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Taller Aragonés

Evolucionar significa apostar por una innovación sin precedentes: PI, prefabricado inteligente, la casa mueble que rompe el paradigma de la vivienda y se transforma en un objeto habitable, un mueble donde vivir en el que técnica, tecnología, ciencia y arte están al alcance y a la orden de la gente.

 

Así como la carreta se transformó en coche, evolucionó de la fuerza del caballo al motor de gasolina y de sol, y el trabajo de un carpintero se movió a la máquina y la producción en serie, el panorama de la vivienda debe asumir nuevos retos: mayor calidad, menor costo y mejores resultados. El Profesor en arquitectura Miguel Ángel Aragonés está consciente de ello y presenta una casa prefabricada como ninguna otra. “Casa PI resulta de un proceso de investigación de diez años que busca un nuevo modelo de vivienda y desafía el paradigma de construcción contemporánea”, explica Aragonés.

Sin embargo un proyecto arquitectónico como Casa PI merece ser entendido desde distintas perspectivas, pues sus apuestas e innovaciones más importantes son aquellas que no se aprecian a simple vista. Los arquitectos Miguel Ángel y Rafael Aragonés –junto con el equipo de Taller Aragonés– proponen, no sólo un prototipo de vivienda, sino un nuevo sistema constructivo integral a base de aluminio que responde tanto a las necesidades contemporáneas de habitabilidad como a una búsqueda por la eficiencia energética, material y económica que ambiciona articular proyectos habitacionales en un espectro muy amplio.

 

Fuerte, liviano, duradero, resistente a la corrosión, reciclable y con la capacidad de tomar casi cualquier forma, el aluminio puede realizar lo que otros materiales de construcción, como el ladrillo y la madera no consiguen. Desde su aparición generalizada a principios del siglo XX ha sido el motor y combustible para la arquitectura moderna.

 

talleraragones.com

Los invitamos a terminar de leer el artículo en la edición impresa y digital de Glocal 62.



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.